03 enero 2013

DEL CORREO DEL BLOG

CFC investigará presunto monopolio de Aeroméxico
Notimex | Negocios
2013-01-03 | Hora de creación: 14:27:18 | Ultima modificación: 14:27:18

La Permanente del Congreso de la aprobó un de acuerdo para exhortar a la Comisión Federal de (CFC) investigar presuntas prácticas monopólicas del Grupo Aeroméxico, en las nacionales.
La propuesta fue presentada por el diputado priista Manuel Añorve Baños, quien señaló que a finales de 2009 esa empresa tenía una participación de de 25.7 por ciento, que ha incrementado a 38 por ciento a septiembre de 2012.
Dicha cifra, dijo Añorve Baños, representa un crecimiento significativo en su participación de mercado en solo tres años; el restante 62 por ciento se distribuye entre las otras líneas aéreas regulares.
Todo ello, indicó, ha causado elevados costos en tarifas y cargos extraordinarios a los usuarios y un deterioro del servicio en lo general, como sobreventa de capacidad, cancelaciones de vuelo, retrasos en salidas y llegadas al destino en cada ruta, y excesivos sobrecostos por cambios de fecha u hora a petición del usuario.
Con en cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el legislador del Revolucionario Institucional (PRI) mencionó que se han presentado mil 216 quejas por pasajeros de las actuales líneas aéreas en servicio.
Sin embargo, aclaró que menos de 10 por ciento de los usuarios que son afectados levantan una queja ante la Profeco, de hecho las recomendaciones de esa dependencia respecto a los derechos de lo


Piden a CFC revisar prácticas de Aeroméxico

El punto de acuerdo, aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, pide una investigación por posibles prácticas monopólicas de la aerolínea luego de la quiebra de Mexicana de Aviación

Ciudad de México | Jueves 03 de enero de 2013Redacción | El Universal15:03


La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la Comisión Federal de Competencia, (CFC) que inicie una investigación sobre posibles prácticas monopólicas por parte del grupo Aeroméxico en las rutas nacionales que opera. El punto de acuerdo fue aprobado hoy.
En el documento se indica que de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al mes de octubre de 2012 se presentaron mil 216 quejas por pasajeros de las actuales líneas aéreas en servicio; menos del 10% de los usuarios que son afectados levantan una queja.
El diputado Manuel Añorve Baños (PRI) expresó que toda práctica monopólica va en detrimento de los usuarios, quienes sufren arbitrarios cambios de horario, dilaciones en las salidas y abusos en las tarifas, informó en un comunicado el Congreso de la Unión.
Mencionó que el manejo del grupo Aeroméxico genera elevados costos en tarifas y cargos extraordinarios que se aplican a los usuarios y en un deterioro del servicio en lo general, como sobreventa, cancelación de vuelos, así como retrasos significativos en salidas o llegadas.
El senador Miguel Romo Medina (PRI) indicó que es necesario prevenir y sancionar los elevados costos en las tarifas y cargos extraordinarios que se han aplicado a los usuarios.
Del PVEM, la diputada Carla Alicia Padilla Ramos relató que usuarios y agencias de viajes han documentado que en varias rutas que dejó de cubrir Mexicana de Aviación y que ahora tiene en exclusiva Aeroméxico, el incremento de tarifas ha sido de entre 40 y 60%, por lo que la Profeco ha reportado un incremento considerable en el número de quejas en contra de la citada línea aérea.


DEL CORREO DEL BLOG

Cancelan vuelos a Chihuahua, Saltillo y Juárez

Aeroméxico canceló 12 vuelos y este viernes cancelará tres corridas: Chihuahua- Monterrey, Chihuahua- México y Ciudad Juárez- México; Interjet suspendió su recorrido México-Chihuahua y viceversa por mal clima
La Dirección de Desarrollo Urbano dio a conocer que repartirá más de cinco toneladas de leña y cobijas en las colonias del norponiente de la ciudad donde existen poco más de 3 mil familias en condiciones de pobreza extrema en casas de cartón David Fuentes
Esta ma�ana se registr� una fuerte nevada en Ciudad Ju�rez¿JUÁREZ? Esta mañana se registró una fuerte nevada en Ciudad Juárez. (Foto: EFE )

Notas Relacionadas

Ciudad de México | Jueves 03 de enero de 2013Notimex | El Universal20:25
Debido a las condiciones climáticas en Chihuahua, Saltillo y Ciudad Juárez, las aerolíneas Aeroméxico e Interjet cancelaron algunos vuelos a dichas entidades.
Aeroméxico adelantó que este viernes cancelará tres vuelos más, Chihuahua- Monterrey, Chihuahua- México y Ciudad Juárez- México.
De acuerdo con la empresa, "las afectaciones ocasionadas por condiciones meteorológicas adversas generaron fuertes ráfagas de viento, así como intensas lluvias, bancos de niebla y tormentas de nieve" .
En su página de Internet, la línea aérea también precisó que continuará pendiente de las condiciones climatológicas para minimizar las afectaciones que esta situación ocasione a sus clientes, a fin de restablecer las operaciones con normalidad.
A partir de las 16:00 horas de este jueves, la aerolínea canceló 12 vuelos, los cuales partirían desde y hacia los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Hermosillo, Ciudad Juárez, Saltillo y ciudad de México.
A su vez, Interjet publicó en su portal que canceló dos vuelos México-Chihuahua y viceversa, y reiteró que no realizará ningún cargo extra por cambio de fecha del boleto.

ENTREVISTA A IVÁN BARONA POR SERGIO SARMIENTO 88.1

DEL CORREO DEL BLOG

El Universal@El_Universal_Mx
Cancelan vuelos por nevadas en Ciudad Juárez.

ENTREVISTA CON IVÁN BARONA

Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS  DAR CLICK PARA ESCUCHAR EL AUDIO

DEL CORREO DEL BLOG

Foto: Archivo

Determina juez que Iván Barona no tiene fondos


El 15 de octubre, el juez había otorgado al empresario un plazo de 45 días hábiles para acreditar la existencia de estos recursos
MÓNICA HERNÁNDEZ
enero 3, 2013 1:17 am
El inversionista Iván de Jesús Alex Barona Ramírez no ha demostrado tener la solvencia de contar con 100 millones de dólares para poder adquirir Mexicana de Aviación, por lo que la aerolínea se encuentra nuevamente en riesgo de quiebra, estableció Judith Alarcón, juez responsable del concurso mercantil de la empresa aérea.
La titular del citado concurso señala, dentro de sus acuerdos publicados como parte de ese proceso, que el empresario admitió no poder probar la solvencia de esa cantidad porque los bancos se encontraban de vacaciones. En respuesta, la juez dijo que esto no es así, porque hasta el 28 de diciembre pasado la banca operó de manera normal.
El 15 de octubre, Alarcón había otorgado a Barona un plazo de 45 días hábiles para acreditar la existencia de estos recursos.
Por lo anterior, Alarcón confirmó su negativa de darle una prórroga a Barona Ramírez de 45 días más para demostrar que tiene los fondos para poder adquirir la empresa y subrayó que a pesar de existir una letra de cambio por la citada cantidad, la misma no ha podido ser solventada por Barona y BF Internacional Mining Traders.
En este sentido, la juez refiere que “el concursante es omiso en acreditar, por lo menos de forma indiciaria ante el juzgado federal, qué trámites ha efectuado para dar cumplimiento a lo ordenado”.
También hizo mención de que los representantes de Tenedora K han dicho que Barona no va a cumplir con la comprobación de la solvencia de esa cantidad para poder adquirir y capitalizar a la empresa Mexicana de Aviación, por lo cual mantienen pláticas con otros inversionistas, para lograr capitalizar a la línea área.
Además, en respuesta al señalamiento hecho por Barona de forma pública respecto a que las vacaciones de la juez obstaculizaban el proceso para solventar y entregar documentos, Alarcón le respondió que su periodo vacacional no obstruyó ninguna parte del proceso judicial, porque hay personal en ese juzgado que puede hacerse cargo de cualquier situación.

DEL CORREO DEL BLOG

Neblina retrasa vuelos en aeropuerto de Guadalajara

Cd. y Región, Estados •
Vialidades como la carretera a Chapala, R. Michel y González Gallo registran circulación pesada por la neblina.
Guadalajara • La zona metropolitana de Guadalajara amaneció con una intensa neblina que afecta la circulación.
En el aeropuerto internacional de Guadalajara algunos vuelos se han retrasado por la poca visibilidad que hay en la zona.
Vialidades como la carretera a Chapala, R. Michel y González Gallo registran circulación pesada por la neblina, de igual manera la zona de López Mateos, Lázaro Cárdenas registran una densa neblina.

DEL CORREO DEL BLOG

Niegan prórroga a Barona para rescatar a Mexicana

Credito:
Redacción
Foto: Reuters
La jueza Edith Alarcón Meixueiro, a cargo del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, confirmó su negativa a la solicitud de prórroga solicitada por el inversionista Iván Barona para presentar los recursos para rescatar a la aerolínea –100 millones de dólares–, calificando los argumentos de éste como infundados e improcedentes.
Luego de que el empresario minero se colocara en los últimos meses como uno de los últimos inversionistas en aún sostener su interés por sacar a flote a la atribulada línea aérea, la decisión judicial ha puesto nuevamente en vilo su situación.
Y es que luego de que la titular del Juzgado XI de Distrito en Materia Civil negara el pasado 26 de diciembre la solicitud de Barona, quien no acreditó su solvencia en los términos establecidos en la ley (un plazo de 45 días que en octubre pasado le fuera extendido), el inversionista presentó un nuevo escrito con diversas argumentaciones en contra de la negativa de la Magistrada.
No obstante, Alarcón Meixueiro desechó los alegatos mediante un auto fechado el 31 de diciembre del 2012, que apareció publicado ayer 2 de enero.
En su escrito, Barona argumentó que no tuvo acceso a toda la información necesaria sobre la situación financiera de Mexicana, e igualmente adujo que el término que le fue concedido fue interferido por el periodo vacacional en las instituciones bancarias.
Asimismo citó que la existencia de notas periodísticas en las que se habla del interés de otros inversionistas en Mexicana de Aviación (como el grupo Fides) constituye un elemento que genera incertidumbre entre sus socios, lo cual retrasa la concreción del proceso de rescate. No obstante, el inversionista reiteró tener los recursos para el rescate, pese a no poder acreditarlos por el momento a través de una institución bancaria nacional.
El pasado mes de diciembre, Mexicana de Aviación cumplió 28 meses de haber cesado operaciones, tiempo durante el cual se ha acumulado un puñado de intentos frustrados por reactivarla e incluso se ha relevado al Juez encargado del concurso mercantil ante los pocos resultados de su gestión.

DEL CORREO DEL BLOG

No acredita Barona solvencia para Mexicana, dice juez

El principal accionista en el caso de Mexicana de Aviación, designado por una jueza federal, se declaró imposibilitado para acreditar, dentro del plazo establecido, la disponibilidad de 100 millones de dólares, señala el acuerdo del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia civil en el Distrito Federal.
El principal accionista en el caso de Mexicana de Aviación, designado por una jueza federal, se declaró imposibilitado para acreditar, dentro del plazo establecido, la disponibilidad de 100 millones de dólares, señala el acuerdo del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia civil en el Distrito Federal.
0
Comentarios
El principal accionista en el caso de Mexicana de Aviación, designado por una jueza federal, se declaró imposibilitado para acreditar, dentro del plazo establecido, la disponibilidad de 100 millones de dólares, señala el acuerdo del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia civil en el Distrito Federal.

El acuerdo de la jueza Edith Alarcón, notificado con fecha de 31 de diciembre del 2012, indica que se niega la ampliación de 45 días para la presentación de la solvencia del representante de la parte inversionista Iván de Jesús Alex Barona Ramírez, así como las peticiones que presentó.

El inversionista Barona informó a la jueza que no podía acreditar la disponibilidad de 100 millones de dólares en el plazo señalado, y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores así como el Banco de México manifestaron su imposibilidad de verificar la letra de cambio internacional número SFS 11106001 presentada por él, debido a que en la legislación mexicana ese mecanismo no procede y se aparta de la normatividad del mercado financiero.

Sin embargo, Barona pidió a la jueza el reconocimiento de la letra de cambio internacional, así como se considera suficiente para acreditar la solvencia de la parte inversionista, y se le declarara válido para la obtención de créditos bancarios.

Al respecto, la jueza respondió que la autoridad ya se pronunció sobre ello, y determinó improcedente que Barona pidiera que se reconociera la validez de la letra de cambio internacional como medio de solvencia.

"Por lo que se reitera a la parte inversionista que quedan expeditos sus derechos para realizar las acciones tendientes a cumplimentar puntualmente lo ordenado por auto de quince de octubre de dos mil doce", destacó la jueza.

DEL CORREO DEL BLOG

Admite Iván Barona no tener fondos para rescate de Mexicana. Con Ricardo Rocha

3 de Enero, 2013
Se reaviva la posibilidad de quiebra de Mexicana de Aviación, toda vez que el empresario Iván Barona admitió no tener fondos disponibles para rescatar a la aerolínea.


Se reaviva la posibilidad de quiebra de Mexicana de Aviación, toda vez que el empresario Iván Barona admitió no tener fondos disponibles para rescatar a la aerolínea, informó Florencia Ángeles en "Fórmula detrás de la Noticia".

Cabe recordar que el pasado 28 de diciembre, el inversionista solicitó más tiempo, bajo el argumento de la falta de información financiera, sin embargo, la petición le fue negada por la juez rectora del concurso mercantil de la aerolínea, Edith Alarcón.

dcv

DEL CORREO DEL BLOG

Barona, sin recursos para volar Mexicana

Juez descarta validar una letra de cambio.
Juez descarta validar una letra de cambio. Cuartoscuro
EN PORTADA: Iván Barona no pudo acreditar tener 100 mdd para la aerolínea. Pidió más tiempo para exhibir los recursos.
Adrián Arias

El inversionista designado por el Poder Judicial para recapitalizar a Mexicana de Aviación, Iván Barona, admitió que no puede acreditar que cuenta con al menos 100 millones de dólares para sacar de la quiebra a la aerolínea; además, el empresario no logró obtener una ampliación del plazo que se le impuso para demostrar su solvencia financiera.

De acuerdo con la información que publicó el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el DF el pasado 31 de diciembre de 2012, se señala que Barona envió un escrito a dicha instancia jurídica en donde indicó que está "imposibilitado" para acreditar dentro del plazo establecido de 45 días hábiles la disponibilidad de los recursos para recapitalizar a la empresa; asimismo, destaca que su solvencia económica ha sido demostrada en distintas ocasiones a José Gerardo Badín Cherit, quien actualmente funge como conciliador y administrador de la compañía.

Barona solicitó que se reconozca la validez y autenticidad de una letra de cambio internacional que le otorgó el gobierno de Estados Unidos y que se le considere como un documento válido y suficiente para acreditar su solvencia como inversionista, con el cual también podrá obtener los créditos bancarios que sean necesarios para recapitalizar a la aerolínea.

Asimismo, indicó que no le ha sido entregada toda la información que ha solicitado, con la cual pretende crear certeza entre sus fondeadores, quienes le exigen por lo menos un informe parcial de la revisión legal, financiera, administrativa, técnica y operativa relacionada con este proceso.

"Improcedente"

Barona también aseveró que el plazo de 45 días hábiles que le fue otorgado para acreditar los 100 millones de dólares debe ser computado de nuevo, a fin de que la parte inversionista pueda tener en México la disponibilidad de los fondos necesarios. Argumentó que este plazo también deberá ser modificado debido a las vacaciones que tomó recientemente la juez Edith Alarcón, titular del juzgado que lleva este caso, y al periodo vacacional de los empleados del sector bancario en Europa.

La juez determinó que las peticiones de Barona son infundadas, por lo que no autorizó la ampliación del plazo fatal para la acreditación de los recursos que permitirían recapitalizar a la empresa, el cual vence a mediados de este mes. Además determinó que es "legalmente improcedente" la solicitud de Barona de tomar como válida la letra de cambio internacional que expidió el gobierno de Estados Unidos.

Añadió que los periodos vacacionales de fin de año no deberán interferir en el plazo de 45 días hábiles que inicialmente se fijó para la presentación de los 100 millones de dólares.
NegociosJueves, 03 de Enero de 2013 07:49
Redactor: Arcelia Cruz Maya

02 enero 2013

DEL CORREO DEL BLOG

OJO!!!!!! comparto con ustedes el siguiente mensaje que nos hace llegar el representante de los Trabajadores De Confianza. Cabe Mencionar que !!!JAMAS!! y repito ¡JAMAS! se hizo alguna asamblea para hacer su mentada encuesta, todo fue via correo y ahora resulta que la Mayoria acepta la liquidación del 20% a 3 años... así o mas MARRANADAS???

Date: Wed, 2 Jan 2013 14:52:51 -0600
From: informacion@aecsam.org.mx
To:
Subject: MENSAJE EMPLEADOS DE CONFIANZA 02ENERO2013

Estimados compañeros,
Sirva este mensaje para agradecer la participación de quienes respondieron la encuesta respecto de la propuesta de un grupo interesado en el proceso de capitalización de nuestra empresa.
Respecto de los resultados, me permito compartir con ustedes que la tendencia marca una mayoría simple a favor de la propuesta, siempre condicionada a conocer detalles adicionales del plan de negocios propuesto por este grupo, y la formalización del mismo como Inversionista según sea señalado por el órgano rector del Concurso Mercantil.
El pasado día 26 de diciembre se tuvo una reunion con este grupo de inversionistas en la cual y en bloque los cuatro grupos de empleados le solicitamos a este grupo los mencionados detalles adicionales del párrafo anterior, pero ante la imposibilidad de que nos sea entregada dicha información se acordó que se programaría una nueva reunión en los primeros días enero de 2013, para revisar este y cualquier otro tema relacionado a este grupo.
Los mantendremos informados de los resultados de la proxima reunion.
Aprovechamos la ocasión para desearles hayan pasado un feliz fin de año en compañia de sus seres queridos, y que el 2013 sea pleno de salud y exitos que nos permitan retomar el vuelo.
Saludos cordiales,

DEL CORREO DEL BLOG

mexicana-de-aviacion-10-diasLuego de 29 meses de espera, la jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón Meixueiro tiene hasta el 12 de enero para resolver el asunto de Mexicana de Aviación, por lo que los sindicatos ASSA, ASPA, SNTTTASS y AECSAMAC estarán al pendiente del fallo de la juez, quien "tiene la última palabra", pero que de ser necesario acudirán al recurso de amparo.
A más de una semana, para que se dé a conocer la resolución, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, convocó a los secretarios generales de ASSA, ASPA, SNTTTASS y AECSAMAC a una reunión el 7 de enero a las 20:00 horas, para tratar el tema de Mexicana de Aviación.
A través de un breve comunicado, el secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ricardo del Valle Solares, resalta que hay voluntad política y apertura al diálogo por parte del gobierno federal a "fin de generar consensos para encontrar una propuesta de solución a este conflicto".
Por su parte, Martín Tovar Tapia, secretario de Prensa del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) puntualizó que se necesita de voluntad política para dar una salida al caso de Mexicana de Aviación.
Dijo que el actual gobierno federal sigue de cerca el caso, que se han "empapado" del asunto, pero que con sus declaraciones dejan la impresión que se trata de un rescate y no de una reestructuración a través de concurso mercantil para mantener las fuentes de trabajo y cumplir con los acreedores.
Expuso que algunos esperaban que la juez Edith Alarcón Meixueiro haría la declaratoria de quiebra, pero no lo hizo porque al revisar el expediente encontró que Mexicana de Aviación sigue operando a través del taller de mantenimiento, donde se da servicio a terceros (a aeronaves), con entrada de ingresos, por ello se puso como plazo hasta el próximo 12 de enero para dar un fallo, el cual podrá darse en cualquier día de la próxima semana.

DEL CORREO DEL BLOG

Admiten no tener fondos para Mexicana
El 15 de octubre, habían dado a Barona un plazo de 45 días hábiles para acreditar la existencia de recursos suficientes para capitalizar a la firma
Víctor Fuentes
foto
La jueza no ha cancelado oficialmente a Barona como inversionista reconocido, como sí hizo previamente con el español Christian Cadenas. Foto: Archivo
Cd. de México, México (02 enero 2013).- Mexicana de Aviación se encuentra nuevamente en riesgo de quiebra, luego de que Iván Barona, el inversionista designado por la jueza federal que lleva su concurso mercantil, admitió que no puede acreditar que tiene al menos 100 millones de dólares disponibles en un banco nacional para el rescate de la empresa.

La jueza Edith Alarcón rechazó una serie de peticiones de Barona, quien según el acuerdo notificado el 31 de diciembre, está imposibilitado para acreditar la disponibilidad dentro del plazo señalado de 100 millones de dólares visibles en un ente financiero nacional y etiquetados de forma particular para adquirir y capitalizar a Compañía Mexicana de Aviación.

El 15 de octubre, Alarcón había otorgado a Barona un plazo de 45 días hábiles para acreditar la existencia de estos recursos. El plazo debió vencer la semana pasada, aunque la jueza hasta ahora no ha notificado dicha conclusión.

En un escrito presentado la semana pasada, Barona exigió a la jueza que reconozca la validez de una "letra de cambio internacional" que según él acredita su solvencia, y también pidió que se ordene al administrador de Mexicana, José Gerardo Badín, que emita los comunicados y oficios necesarios para que el inversionista realice un depósito condicionado en garantía o escrow deposit en Estados Unidos.

Barona también acusó que no se le ha permitido el acceso prometido a la información contable, financiera, técnica y operativa de Mexicana, lo que habría generado incertidumbre entre sus fondeadores.

Pero la jueza rechazó categóricamente las peticiones y acusaciones de Barona.

"Se pretende que esta autoridad judicial, sin sustento de ningún tipo, efectúe una declaración de validez y autenticidad de una letra de cambio internacional, como instrumento líquido y útil para la obtención de créditos bancarios, lo cual ciertamente es notoria y legalmente improcedente", replicó Alarcón.

Sobre la supuesta falta de acceso a la información sobre Mexicana, la jueza sostuvo que Badín ha dado toda su colaboración al personal designado por Barona para dicha revisión, a grado tal que aquel ha hecho varias presentaciones audiovisuales, entregó dispositivos electrónicos con toda la base de datos de la empresa, e incluso permitió el acceso a la plataforma informática de la aerolínea.

Alarcón también rechazó alegatos de Barona en el sentido de que no tiene aún los fondos por las vacaciones de los bancos en Europa, y aclaró que ella, y no Badín, es la única autoridad que puede decidir cómo se acreditará la solvencia para el rescate de Mexicana.

"Se reitera a la parte inversionista, que quedan expeditos sus derechos para realizar las acciones tendentes a cumplimentar puntualmente lo ordenado por auto de 15 de octubre de 2012", concluye el acuerdo.

La jueza no ha cancelado oficialmente a Barona como inversionista reconocido, como sí hizo previamente con el español Christian Cadenas. En 2011, Barona ya había incumplido una primera oferta de rescate.

Mexicana lleva 27 meses en concurso mercantil, 15 meses más que el tope previsto en la ley para declarar la quiebra.

ACLARACIÓN

Una servidora o sea yo, siempre que escribo, comento o analizo algo que es publicado en este blog, siempre, siempre, siempre, lo firmo.
 
Lo que se publica bajo el título "EL CORREO DEL BLOG" son precisamente correos que me mandan los compañeros, mismos que son publicados, hay quienes ponen sus nombres, hay quienes prefieren guardar el anonimato, sin embargo, como bien dice ésta página:
 
ESTE ESPACIO DA VOZ A TODOS Y CADA UNO DE LOS SOBRECARGOS A TRAVÉS DEL CORREO DEL BLOG, CON ESTO QUIERO DECIR, QUE A VECES PODEMOS ESTAR O NO DE ACUERDO CON LOS COMENTARIOS QUE AQUÍ SE VIERTEN.
 
Por su atención muchas gracias y porfa, no me cuelguen milagritos!

Atentamente
Ximena Garmendia
37392

CIRCULAR ASSA DE MÉXICO


DEL CORREO DEL BLOG

Mexicana de Aviación, sin despegar

MÉXICO (Notimex).- Tras dos años y cuatro meses de permanecer en tierra, Mexicana de Aviación sigue en turbulencia ya que pese a interesarle a poco más de 33 inversionistas, sigue a la espera de los recursos necesarios para hacerle frente a sus deudas y así comenzar a volar de nuevo.
Tan sólo el considerado –hasta el momento- único y potencial inversionista para rescatar a la firma, Iván Barona, junto con BF International Mining Traders, solicitaron una ampliación en el tiempo estipulado por la juez rectora del concurso mercantil de la aerolínea, Edith Alarcón, para exhibir los 300 millones de dólares que se requieren.
Dicho capital, de acuerdo con la juez, se debe de depositar en una cuenta creada para este fin a mediados del próximo mes.

Mexicana de Aviación, sin despegar
Sin embargo, el pasado 28 de diciembre Barona solicitó más tiempo, bajo el argumento de la falta de información financiera, pero Alarcón le negó dicha solicitud.
Ante el retraso para mostrar su capacidad financiera, trabajadores de la aerolínea anunciaron que buscarán que la encargada del concurso mercantil abra el proceso para varios inversionistas, con el objetivo de que el que presente primero los recursos se quede con la empresa aérea.
Lo anterior, ya q trascurrido el tiempo mencionado, ninguno de los poco más de 33 inversionistas ha logrado presentar el capital.
Y es que, después de 98 años de surcar los cielos, el 6 de septiembre de 2010 la compañía tuvo que cesar sus operaciones y someterse a concurso mercantil, debido a la falta de liquidez motivada por adeudos, carga contractual y los efectos de la influenza A H1N1 sobre el tráfico de pasajeros.
Este año, Mexicana continuó en la búsqueda de inversionistas, para lo cual el entonces juez rector, Felipe Consuelo, decretaba más prórrogas al concurso mercantil, hasta que se pronunció a favor de Med Atlántica, encabezada por Christian Cadenas.
El pasado 11 de mayo, Med Atlántica se convirtió en la nueva propietaria de Mexicana de Aviación, al firmar la transferencia de acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), mediante un convenio fiduciario pero nuevamente no pudo comprobar la veracidad de los 300 millones de dólares que decía tener.
Bajo dichas circunstancias y por no lograr una reestructura en el proceso de concurso mercantil, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó cambiar al juez Felipe Consuelo, a esta petición se le sumó Aeropuerto y Servicios Auxiliares, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, entre otros organismos.
Fue en agosto cuando Consuelo fue reubicado y su lugar como juez rector del concurso mercantil fue tomado por la juez Edith Encarnación Alarcón Meixueiro, quien cuenta con 21 años de experiencia en materia civil.
Y fue esta última quien dejó fuera del proceso de reestructura a Med Atlántica debido a que no acreditó los recursos, dando paso por segunda ocasión a Iván Barona y BF International Mining Traders.
No obstante, el panorama para la firma no se ve en el corto plazo sin turbulencia, ya que de acuerdo con el director de Volaris, Enrique Beltranena, la propuesta económica que se está planteando para el pago de las deudas ‘que alguien se tronó antes’ es inviable.
‘Llegar ahora a invertir en un cadáver que tiene 250 ó 300 millones de dólares de deuda para poder sacar adelante en un ambiente donde se tiene cinco aerolíneas que son viables, es muy difícil’, aseveró en su momento.
El analista independiente en aviación, Juan Antonio José, comentó que los años de permanecer en tierra, entre otras circunstancias, aceleran el proceso de liquidación de dicha empresa, es decir, la quiebra, y con ello vender lo único que vale actualmente, la marca y la base de mantenimiento MRO.
‘Lo más que se puede lograr es que se acelere el proceso de liquidación de una manera más justa y que los pocos activos que quedan sean vendidos al mejor postor para pagar algunos acreedores’, dijo en entrevista con Notimex.
Cabe recordar que el pasado 9 de diciembre, en su primera conferencia de prensa como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto no rescatará a Mexicana de Aviación ni a ninguna otra aerolínea.
‘No sería justo que se estuviera apoyando a una aerolínea sin estar apoyando a las demás y no veo eso factible’, aseguró.
Al respecto, el director general de VivaAerobus, Juan Carlos Zuazua, expresó que la decisión anunciada por el funcionario fue acertada.

Pero para el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Angel Yúdico, aún existe una esperanza con la actual administración de Enrique Peña Nieto para resolver el problema de Mexicana de Aviación y que vuelva a surcar los cielos.

ASPA NEWS

Compañeros:
 
Les informamos que el lunes 7 de enero a las 20:00 horas están convocados los dirigentes de las 4 organizaciones de trabajadores de NGA a una reunión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
 
Por otro lado es de nuestro conocimiento que hay compañeros que están convocando a un mitin el lunes 7 de enero a las 12:00 en SCT. Es importante mencionar que ASPA de México NO está convocando a dicho evento.
 
Consideramos que una manifestación de este tipo sin el consenso del Comité Ejecutivo, pudiera desvirtuar el trabajo que la dirigencia sindical está llevando a cabo con el tema de NGA, además de que sería incongruente con la agenda política y conciliatoria que el día de hoy lleva de ASPA de México con lo que el gobierno del Presidente Peña Nieto a manifestado en relación de Mexicana de Aviación.
 
En cuanto se tenga información de la reunión del lunes 7 en SCT la haremos de su conocimiento.
 
Aprovechamos para enviar un saludo de año nuevo.

DEL CORREO DEL BLOG


Inicia SCT juicios contra Mexicana por falta de información financiera

Negocios •
La aerolínea no entregó sus estados anuales financieros auditados de 2010, 2011 y 2012, de lo cual está obligada.
Ciudad de México  • La Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició en la administración de Felipe Calderón diversos juicios administrativos contra la aerolínea Mexicana de Aviación por no haber entregado sus estados anuales financieros auditados de 2010, 2011 y 2012.
En su informa llamado “libro blanco”, la dependencia indicó que toda empresa del sector se encuentra obligada a entregar esta documentación, por lo cual se comenzó dichos juicios que se encuentran en trámite.
Asimismo la dependencia admitió que se dejaron seis aspectos pendientes en el caso de Mexicana, como los referentes a los trabajadores y sus pasivos laborales, pensiones para jubilados y “los acreedores reconocidos, pasivos y montos negociados”.

01 enero 2013

DEL CORREO DEL BLOG

El 29 de Diciembre llegó y se fue, lo que no llegó ese día – como ya era de esperarse – fueron los 100 millones de Iván Barona. Más bien lo que llegó fue ooooootra solicitud de prórroga por parte de este señor, para ahora sí, demostrar que el dinero existe
Lo que tampoco existe, es su “empresa minera” BF International Mining Traders, ya que resulta que no hay rastro de esta supuesta empresa en los registros de la Secretaria de Energía, ni tampoco en el Directorio Nacional de Mineria ni en el registro que edita cada año el Servicio Geológico Mexicano, donde aparecen todos los grupos y empresas de la minería mexicana. Tampoco existe esta empresa en el directorio de empresas de Cuernavaca, Morelos donde se había dicho tiene su paradero, pero el domicilio también es falso.
Será posible que la Juez Alarcón nunca detectó este pequeño detalle?
Todo ha sido un burdo montaje para seguir comprando tiempo y perjudicando a los trabajadores de Mexicana de Aviación, pero que no ya es justo que el estado responsable del cierre de operaciones, asuma su responsabilidad y genere las condiciones para el regreso de la aerolínea?
Pronto veremos si el compromiso de Peña Nieto es con México ó con los empresarios que patrocinaron su campaña.




DEL CORREO DEL BLOG

ALERTA TODOS¡¡¡¡¡LA VERDAD ES UNA Y SOLO CONOCIENDOLA, PODREMOS CAMBIARLA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

de Begoña Lopez Erausquin, el martes, 1 de enero de 2013 a la(s) 11:48 ·
MEXICANA  UN CONVENIENTE ENGAÑO(CONCLUSIONES 2012)


Estamos hartos de que las cosas se disfrácen y manipulen. Todo  es parte de un juego más que perverso y no basta con rezar hay que ACTUAR.  
Los sindicatos, Gerardo Badín, personal de confianza, en Xola ,inversionistas y presta nombres lo saben.  
MEXICANA ES EL FRAUDE DEL SIGLO.  

1.' TENEDORA K no existe, nunca ha existido, no se vendió por 1000 pesos.  

2.' MEXICANA DE AVIACION,  jamás a dejado de ser de Gastón Azcarraga.  

3.' GASTON AZCARRAGA, no quiere vender Mexicana de Aviación.  

4.' TODO es una faramalla para pasar el tiempo y hacer que se pase el tiempo legal para perder las obligaciones de las  deudas con nosotros LOS EMPLEADOS y con el gobierno.  

5.' NI IVAN BARONA u otro inversionista, pueden comprar Mexicana de Aviación, porque no hay como vincular el dinero a la compra de una empresa, que el dueño no quiere vender.  

6.' AUNQUE IVAN BARONA o quien sea, quiera depositar más de 10,000 dólares para comprar cualquier cosa y no sea lavado de dinero, esa cantidad debe estar vinculada contra unas acciones o un contrato de compraventa o un convenio y son cosas que al no haber un dueño, nadie los puede hacer o dar.  

7.' GASTON AZCARRAGA pignoró en Banorte hace años a cambio de muchos millones de dólares y Mexicana de Aviación, nunca los vió. a él le conviene seguir así, no las va a entregar.  

8.' LA JUEZ mágicamente es enviada a sus vacaciones. Ella, que es la única persona que legalmente podría vincular el dinero. Y en este momento no está y que se requiere para hacer lo propio. Al no estar ella no pasa nada.  

9.'  SE SOLICITAN 45 DIAS para que Iván Barona, audite a Mexicana de Aviación, se le pide a la juez  que no está, que no de mas días , aunque para poder aceptar el dinero tenga que estar ella, porque se habilitó con una juez sustituta en el juzgado, siendo que ésta última no puede tomar las mismas decisiones de la Juez Edith Alarcón. Los trámites en estas fechas no se pueden hacer para dependencias de gobierno ni para bancos internacionales, dadas las fechas de vacaciones. 

10.' IVAN BARONA solicita se dé más días, no para conseguir el dinero sino para que la juez, sí esté en el momento y se pueda vincular.  

11.' EL DINERO EXISTE 5,0000 millones de dólares, está condicionado para su uso etiquetados a la compre Mexicana de Aviación y a cambio se entregue el OAC, escrituras, contrato de compraventa, hablar con el dueño o recibir a cambio algún documento que a Iván Barona o a quien sea,se le asignen como dueño la empresa, cosa que es imposible de conseguir ya que el dueño no  da la cara y nadie más esta facultado.  

12.' EL UNICO INVERSIONISTA REAL ES IVAN BARONA, cualquier grupo anterior o siguiente, solo son socios o amigos de Gastón Azcárraga para seguir engañándonos y alargando tiempos para perder nuestros  derechos.  

13.' Ivan Barona intentó comprar Mexicana desde el 2005, en el 2011 se presentó el sr. M. Chamas a quien en los momentos decisivos de pagar el dinero, se le negó con pretextos inconcebibles la compraventa de Mexicana de Aviación.

14.' EL DINERO GENERADO POR MRO ya no es para pagar a nada ni a nadie que no autorice su único dueño Gaston Azcarraga.  

15.' SOLO LOS PRINCIPALES ACREEDORARES ESTAN FACULTADOS PARA COBRAR, que son Banorte quien ya tiene nuestras acciones, Bancomex. Quienes a los pocos días de que dejamos de volar, cobraron un seguro que los amparaba y que x lo tanto el querer llevarse nuestros aviones es parte del fraude.

16.' LA SHCP sabía de las declaraciones alteradas de Gastón y así lo dieron por bueno. Hay complicidad de un grupo de personas en varias áreas con Gastón para permitir alargar tiempos, ningún interesado, en su sano juicio, pagaría algo que no debe y los pasivos, ni hablar, para nuestro único dueño en 3 años para los cuales, por cierto ya falta poco tiempo, prescriben.  

17.' DE QUE SIRVE que Peñanieto  esté de acuerdo en que volemos, sino se puede obligar a un dueño de una empresa privada a que venda su empresa sino quiere.  

18.' LO UNICO QUE PODEMOS HACER es demandar todos y cada uno por individual para presionar y exigir que se aplique lo justo para cada uno, y ante este panorama decida Gastón Azcárraga que sí es mejor vender y que  el nuevo gobierno lo presione como debe.  

19.' Tenemos la firme convición de que conocociendo la verdad y uniéndonos ahora que sabemos que el problema real '' NO es de la EXISTENCIA DEL DINERO'' sino que mientras sigamos así, solo se seguirá BENEFICIANDO a un selecto grupo de personas, por eso no se sienten  avances reales ni pasa NADA¡¡¡¡¡¡. Debémos ABRIR los ojos .YA BASTA¡¡¡¡¡¡¡¡, 28 MESES YA SON SUFICIENTES.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

20.' El chiste no es dividir sino sumar, ahora que sabemos en realidad como son las cosas , nos queda la espera y APOYAR  a lo que haga Iván Barona para poder presionar a los artífices de este CIRCO ARMADO. Solo apegados a la legalidad y juntos lograremos ganar esta batalla y recuperar nuestra amada empresa y la tan esperada justicia que nos deben a los nuestros y a nosotros mismos. Tantas muertes, tantas pérdidas, tanta destrucción  y dolor no podemos permitir que sean en balde.