Mexicana entra a fase final ante término de verificación de inversores Por: Redacción / Sinembargo - mayo 13 de 2013 - 19:48 México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios México, 13 May. (Notimex).- La terminación de la verificación de los inversionistas interesados en Mexicana de Aviación es la entrada a la fase final del concurso mercantil de la aerolínea, afirmó el líder de los trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico. En entrevista con Notimex, afirmó que en una reunión realizada hoy con Edith Alarcón, juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, a petición de los sindicatos, la magistrada opinó que el término de la verificación del inversionista ofrece la oportunidad de conocer cómo se encuentra la firma y si les conviene capitalizarla. “Nos dijo que terminaba una etapa de los inversionistas y pasaba a otra que es la presentación de los acuerdos del concurso mercantil, y también que es una gran oportunidad para que los inversionistas vieran cómo quedo y si les conviene”, señaló el dirigente sindical. Este lunes, y después de cuatro meses de haber lanzado la convocatoria para adquirir y capitalizar a Mexicana de Aviación, la juez anunció el término de la fase de verificación de los inversionistas, esto sin mencionar los nombres de los mismos. De acuerdo con Yúdico, la magistrada expresó que no recibió apoyo por parte de las autoridades correspondientes para verificar la capacidad financiera de los dos únicos inversionistas que respondieron a la convocatoria lanzada en enero pasado. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) dijo además que será la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la que decida la quiebra o no de Mexicana, a través del posible veto que podría hacer al convenio concursal de la firma. Según explicó, la juez afirmó que realiza todo lo posible para que la firma y sus filiales retomen operaciones, pero lo más importante es que la SCT no vete el trabajo realizado para dicho fin. El líder sindical reconoció también dicha posibilidad, ya que se debe de cumplir ante la SCT con la capacidad técnica operativa, administrativa, jurídica y financiera.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/13-05-2013/619728. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/13-05-2013/619728. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Mexicana de Aviación necesita a un inversionista para dar viavilidad al convenio comercial y evitar la quiebra. ARCHIVO




CIUDAD DE MÉXICO.- Los sindicatos de Mexicana de Aviación confiaban en que la respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respecto al proyecto que presentaron para la creación de Mexicana-II (MX2) sería más positiva pero no lo fue, indicó Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA). Informó que por lo anterior se acordó en una reunión privada con el director general de Aeronáutica Civil, Alexandro Argudín y el Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, que durante la siguiente semana los dirigentes de los pilotos, empleados de tierra, de confianza y los sobrecargos, se reunirán nuevamente para buscar soluciones para la compañía.