13 julio 2025

Andrés Becerra víctima de Ada Salazar

 

Andrés Becerra víctima de Ada Salazar

De la manera más respetuosa quiero abordar este tema tan delicado, y antes de empezar quiero externar de forma pública mi respaldo a Andrés Becerra, Secretario de Prensa electo y auxiliar de la Secretaría de Prensa de ASSA.

Captura de pantalla tomada de la red social Facebook


Y no debemos dejar ignorar que si no es Secretario de Prensa en funciones, es por culpa de Ada Salazar, quien se negó a reponer el proceso electoral, que fue la indicación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Dicho esto, tengo que comentarles que me llegaron diversos audios, en lo que pude constatar el actuar tan deplorable de Ada Salazar y la actitud histérica de Janete Echagaray, quien está en la misma situación dentro de ASSA -sin Toma de Nota y es solamente auxiliar-, pero más bien parece que se le va la vida en defender a su ama.

Captura de pantalla de la red social Instagram


Lamentablemente Ada se metió en la vida privada de Andrés y utilizando el pretexto más estúpido del mundo: “usar el perfil de Instagram” para “contratar un hacker”. Lo primero que quiero explicarle a la boomer de Ada es que en el perfil que la Asociación Sindical tiene en Instagram, hasta el momento que escribo estas líneas, solamente hay 5008 perfiles que siguen la página de ASSA, y de esos solamente se sigue a 20, esto es y para que le quede claro.

Solamente hay interacción con 20 perfiles, que a continuación voy a enlistar:

  1. 1.    Aeropuerto Intl. de Toluca
  2. 2.    Colegio de Pilotos Aviadores de México
  3. 3.    Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México
  4. 4.    ASPA
  5. 5.    Aeroméxico
  6. 6.    🔹AMX Sobrecargos🔹
  7. 7.    atc_ly
  8. 8.    Ly
  9. 9.    NvoAeropuertoMx
  10. 10. Prensa Assa
  11. 11. Aeromar
  12. 12. ITF Américas
  13. 13. Mexicana De Aviación
  14. 14. Mexicana Airlines
  15. 15. _kathysaviation
  16. 16. lax_plane_spotter
  17. 17. mexicanadeaviacionvoceria
  18. 18. schipholhotspot
  19. 19. flightpath_aviation
  20. 20. aviation_texas129

¿Qué significa lo anterior? Que a diferencia de lo que dijo la Secretaria General, el perfil de la red social de Instagram no tiene los datos personales de los sobrecargos agremiados a la ASSA de México, porque cualquier persona puede seguir el perfil y no solamente sobrecargos del sindicato. Por lo que el “argumento” estrella de la señora Salazar de que “se puso en riesgo la seguridad de los datos personales” es una verdadera y completa falacia.

Me queda claro que no entiende cómo funcionan las redes sociales, su conocimiento está tan acotado que cree que alguien que escribe “soy un hacker” es realmente un hacker en redes sociales; de hecho los hackeos a las páginas y para robar información se hacen a través de “phishing” y suelen ser muy sutiles para que sea el usuario quien -sin darse cuenta- le dé click a un enlace, video o vaya a una página.

Es curioso, porque a raíz de esto, ella se “sube” a una denuncia de “violencia doméstica” y hace todo lo posible para que le rescindan de su fuente de empleo a Andrés Becerra en Aeroméxico, argumentando que este utilizó el perfil de ASSA en Instagram para “contratar un hacker”, ¿de verdad quieres que nos traguemos esa falacia?, y más aún que el “hacker” avise al supuesto “hackeado” que es un “hacker ético” y que le está avisando.

De verdad, ni para guion chafa en la Rosa de Guadalupe donde el capítulo sea “cuidado con los hackeos”. Al final la acusación de Ada es endeble, pero necesaria para ser la puntilla que termine por hundir al compañero Becerra, quien está siendo víctima de algo que Ricardo Del Valle solía hacer de manera frecuente: “poner cuatros”.

Pero este cuatro está tan pésimamente fabricado por parte de Ada, y no hay por dónde sostenerlo. Tengo amplia experiencia en ir a denunciar amenazas de muerte en redes sociales en el Ministerio Público, y les puedo decir que la policía cibernética no va a encontrar delito alguno, porque nunca existió; este invento del “hacker ético” que además, pide el pago en pesos aunque dice que su ubicación está en los Estados Unidos de Norteamérica; perdón pero eso carece de toda lógica.

Captura de pantalla de la res social Instagram


Aquí lo que sí llama la atención es la página de la señora boomer Ada, @sg_assa, quien borró todas sus publicaciones, no sigue a nadie y tiene 1120 seguidores. ¡Claro!, muchos son sobrecargos, pero otros no. Encontramos a @reporteaereomx, @latentacionpasteleriacasera que es una pastelería, @villaspeepem que es un Airbnb, @luisvelazquezphotography1 el perfil de un fotógrafo, @caecove_odontologialaser un dentista, @psic.davidjimenezverdin un psicólogo, @michaelwashingtonmusic “Singer/Actor, performer, Entertainer” y hasta al abogado mercantil de ASSA @ricardomungarrom.

Y no interactúa con nadie, porque no sigue a ningún perfil de Instagram, sin embargo está muy sospechoso que haya borrando todo el contenido, porque -según dijo- su supuesta “prueba” fue en una conversación de IG, en la que se dio lo del supuesto hacker, y lo que alega es que el perfil trae el logotipo de ASSA.

Después de escuchar estos audios y analizar las dos caras de la moneda, queda de manifiesto que esto es un teatro montado por Ada Hermelinda Salazar Loza, quien evidentemente le pidió el favor a la empresa de correr a Andrés Becerra, tal y como lo hacía Ricardo con todo aquel que le fuera incómodo.

Porque repito, si usamos el argumento de Ada, de que Andrés Becerra utilizó la mensajería de Instragram para “contactar a un hacker”, pues no hay manera de que se vulneren los “datos personales” de los agremiados a la ASSA, pues en la red solamente puedes interactuar con la gente que sigues, no con la que te sigue.

Y además (porque lo revisé), la gran mayoría de las cuentas que siguen al perfil de ASSA están en modo “privado”, esto es, no puedes ver qué postean ni con quien interactúan, mucho menos comunicarte con ellos.

Por todo lo anterior, queda muy claro que Ada no sabe cómo funciona la red social y mucho menos como actúa un hacker de verdad; es más, ahora hasta creo que el cuento de los “troyanos” atacando la página de ASSA es otra más de sus mentiras.

Entonces, en ningún momento se vulneraron los “datos personales” de los sobrecargos de la ASSA. Ada solamente necesitaba un pretexto para quitarse de encima a Andrés, y de manera por demás deleznable, ruin y abyecta aprovechó su vulnerabilidad, derivada de lo que estaba pasando en su vida personal.

Cierro diciendo lo siguiente: ¡qué poca memoria y dignidad tiene Ada!, aprovecharse de un incidente personal para traicionar a Andrés Becerra, todo porque no se comporta como foca aplaudidora sino como un ser individual, íntegro y pensante; por eso utilizó toda esta faramalla, para limitarle su trabajo, y eso señores, es lo que va a sacar en la próxima asamblea del 15 de julio, de mí se acuerdan.

 

Ximena Garmendia
 13 de julio de 2025
 

 

06 julio 2025

Por recuento con Connect, no habrá Asamblea Ordinaria en ASSA

 

Por recuento con Connect, no habrá Asamblea Ordinaria en ASSA

Si los lerdos (tardos y torpes) que integran la Comisión de Vigilancia tuviesen dos dedos de frente, ya estarían convocando a la Asamblea General Ordinaria que por estatuto se debe llevar a cabo los primeros días de julio, es decir (por aquello de las cortas entendederas, lo pongo con manzanitas), se convoca para que se celebre en cualquiera de estos días 1°, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 de julio.

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) está obligada a gestionar varios eventos a la vez, debe ser una capacidad imprescindible para cualquier sindicato, pero ahora ASSA ocupa como pretexto el recuento de Connect para no llevar a cabo la asamblea que mandatan los estatutos. 

Con esto queda demostrada, de forma palmaria, su incapacidad, indolencia, desidia y abulia; de verdad ¿cómo pretenden jalarse el CCT de Connect, si son incapaces de gestionar dos eventos al mismo tiempo?

Imagínense cuando en ASSA teníamos vigentes cinco contratos y con broncas al mismo tiempo, no nos daba la vida, pero aun así sacábamos el trabajo; no es que fuéramos “superdotados”, eran ganas de trabajar y organización. Pero los actuales representantes sindicales deben tener alguna limitación mental que les impide administrarse, y eso que solo detentan el CCT de Aerovías de México.

Vamos a parafrasear al buen tío comunista -y de confianza- Carlos Marx, él decía “La historia ocurre primero como tragedia y después como farsa”, en este caso, la primera vez fue la tragedia de aguantar 11 años a Ricardo Del Valle, quien justamente empezó tal y como lo está haciendo Ada Salazar; pero con ella al frente estamos repitiendo la historia, en versión deslavada y pedestre, más como una patética farsa.

Lamentablemente, una vez más queda clara la gran apatía del gremio, sumada a la ignorancia, real o fingida. Es mejor no saber, o de plano hacer como que no pasa nada. ¿No se había superado ese trance? 

Quedarse callados por miedo a que el Secretario General te termine corriendo por criticar su gestión, señalarle directamente o a alguien de su séquito. El personaje de la obra es exactamente lo mismo, antes se llamaba Del Valle, ahora responde al nombre de Ada Salazar.

Y aprovecho para aclarar: lo que está haciendo Ada con las dos sobrecargos de Connect, al meterlas a Aerovías de México, es un enormísimo favor pedido a la empresa, porque si fuera cierto -como ella dice- que “ganó su reinstalación”, debería ser en Aerolitoral, que es la aerolínea para la que prestan sus servicios.

Por lo pronto, el discurso de que “ella no le pide favores a Aeroméxico” se cae a pedazos cuando, sin afectar su escalafón ni antigüedad, mete a dos sobrecargos de Aerolitoral en una razón social totalmente distinta: en Aerovías de México.

 

Ximena Garmendia
 6 de julio de 2025


Les adjunto un video del STIA, quienes por increíble que parezca están denunciando lo que todos vemos en ASSA, la coacción de voto...


29 junio 2025

Peligroso que ASSA hable en nombre de Aeroméxico

 

Peligroso que ASSA hable en nombre de Aeroméxico

Como ex representante sindical que soy, tengo que ser extremadamente clara: para empezar el sindicato no puede ser vocero de las empresas de las que detenta sus contratos colectivos de trabajo, porque la labor de un sindicato es velar por los derechos laborales de los trabajadores agremiados.

Fotograma del programa de Azucena Uresti en Radio Fórmula


Ahora entremos de lleno al tema en cuestión. Hace unos días el gobernador de Sinaloa declaró que “por culpa del sindicato de Aeroméxico” se había cancelado el vuelo de pernocta que tenía la línea aérea, diciendo que el motivo era que los tripulantes “sentían miedo”.

¡Seamos claros! Grupo Aeroméxico no tiene “un” sindicato, sino varios, como es el caso de la ASPA, SNTTTASS, Independencia, STIA y por supuesto ASSA de México, de quien vamos a hablar.

Hay que decirlo fuerte y claro, mientras ASPA hizo gala de una enorme inteligencia al manejar este asunto, declarando que “la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) aseguró que tal aseveración es falsa, pues los vuelos hacia este destino se venían realizando con normalidad; sin embargo, en marzo la aerolínea decidió dejar de operarlos por cuestiones comerciales”, así quedó registrado por el diario Milenio.

Aeroméxico sabe qué frecuencias vuela y cuáles no a un destino, decisión que toma con base en las necesidades operacionales. Si tomó la determinación de quitar el vuelo de pernocta, no se debe a cuestiones “políticas” como lo quiere hacer ver el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Una línea aérea decide a dónde lleva sus aeronaves.

Como pueden observar, ASPA respondió con una madurez e inteligencia sobresaliente, pues sabe que el sindicato de pilotos no es vocero de la aerolínea, y en la parte en que el gobernador “les echa la culpa”, de forma totalmente asertiva responden que son “cuestiones comerciales” o como decimos en la aviación “necesidades del servicio”.

Pero quien se fue con todo, y se comportó como vocera de la línea aérea -y no como la Secretaria General que es- fue Ada Salazar, al aseverar en entrevista radiofónica con Azucena Uresti en Radio Fórmula que la cancelación del vuelo que pernoctaba en Sinaloa era (abreviando y sin tantas vueltas) “para proteger no solo a las personas que trabajan en el aire, sino que también a las que están en tierra”.

La representante sindical de los sobrecargos está haciendo afirmaciones que no le competen, y luego se inventó un “área de seguridad aérea” que vela para que los pasajeros lleguen bien a su casa, no solo a la terminal aérea. Y por si fuera poco, mordió el anzuelo de la conductora del programa, y aseguró que hay un “toque de queda silencioso”, y que el personal de Aeroméxico ha sufrido de estar en medio de un “fuego cruzado”, en Ciudad Juárez.

No contenta con ello, Ada también denunció que el país está convertido en un polvorín a punto de estallar, que ya el año pasado se tuvo un problema con una aeronave que sufrió un “balazo”, y que por eso era importante “proteger a todos”.

En este espacio siempre he dado mi opinión personal sin cortapisas, por eso desde aquí les digo a los administrativos de Grupo Aeroméxico que esta actitud de la señora Ada Salazar, dando entrevistas sin ton ni son, y sin tener la facultad para hablar por la línea aérea, debe ser castigada.

¿Cómo es posible que hable con esa impunidad?, cuando lo correcto es esperar a que la empresa haga un comunicado explicando la situación y aclarándole al gobernador dos cosas muy puntuales: que son ellos, los administradores de la aerolínea y no los trabajadores quienes toman la decisión de suprimir la pernocta por necesidades operacionales, y que la estación de Culiacán en lo absoluto se queda incomunicada, pues tienen dos vuelos operando, a pesar de suprimir el vuelo de pernocta.

Aeroméxico, como empresa, debe tomar cartas en el asunto, pues ser la Secretaria General de ASSA no es un salvoconducto para violar el código de conducta y de comunicación que signaron, donde queda muy claro que no pueden hablar en nombre de la empresa.

Compañeros, tienen al alcance de su mano los hechos probados palmariamente para consignar a Ada Salazar por extralimitarse en sus funciones y hablar a nombre de la empresa. Ella, por mucho que se ostente como Secretaria General, no tiene ninguna facultad para hacerlo; revisen en el Estatuto en vigor cuáles son sus funciones, y verán que hablar en nombre de una línea aérea, no lo es. Lo que ha hecho se llama “traicionar al gremio”, reduciendo a ASSA a ser un sindicato patronal, al servicio de la empresa.

 

Ximena Garmendia
 29 de junio de 2025

 

 

22 junio 2025

Aniversario de Sobrecargo Informa y apuntes sobre ASSA

 Como muchos saben y algunos no, este proyecto nació por la necesidad de informar a los sobrecargos agremiados a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) que en aquel lejano 2006 detentaba cuatro contratos colectivos. 



Hoy llegamos a 19 años y no ha sido un camino nada fácil, eso sí el crecimiento ha sido muy notorio, pues pudimos salir del tema sindical de ASSA y abrir el espacio a muchos temas más relacionados con la aviación

Desde aquí hemos hablado del trabajo de otros sindicatos, que es lo que está pasando dentro de la industria aérea y también ha mutado, actualmente el blog es más como un recordatorio de cómo empezó este largo camino, pues es en otras redes sociales donde estamos diariamente de forma mucho más activa.

Para las nuevas generaciones el ponerse a leer la entrada de un blog es algo poco "interesante", ahora su fuente primigenia de información es TikTok y aunque tengo una cuenta personal, me niego a dejar morir la escritura como medio de comunicación e información para la gente.

Aunque sé perfectamente que hemos evolucionado del "homo sapiens sapiens", al "homo videns", para mí es importante no dejar de escribir, es por eso que hoy quiero hablarles brevemente de lo que sucede dentro de mí sindicato, ASSA.

Mientras se discuten las 40 horas y otros sindicatos ven la importancia de hablar de temas relevantes para la comunidad aérea, ASSA es un caso perdido, pues carece de toda relevancia dentro del mundo sindical, su única preocupación de quien hoy ocupa el quinto piso, esto es la Secretaría General es cuidarse las espaldas y seguir lucrando económicamente con el gremio de sobrecargos.

Lo cual es muy triste, pues yo me dejé literalmente la piel para que ASSA fuera un sindicato reconocido, de vanguardia y referente dentro de la aviación, dentro de poco se buscará "el jalarse" el Contrato Colectivo de los sobrecargos de Aeroméxico Connect pero no porque se pretenda mejorar sus condiciones laborales, sino porque a Ada Salazar le urge tener votos cautivos para la próxima elección.

Desde este espacio quiero mandarle un mensaje de solidaridad a Andrés Becerra "auxiliar" de la Secretaría de Prensa, ya que gracias a Ada, les negaron la Toma de Nota y para no quedarse sin gente que trabaje lo nombraron auxiliar de dicha secretaría (todo el Grupo III carece de Toma de Nota), quien está siendo atacado por la actual Secretaria General por no someterse a sus caprichos. 

Ha dejado Ada desinformado al gremio por obtusa, ignorante y mala compañera. 


20 junio 2025

Hoy cumplimos 19 años informando

 Hoy estamos de "manteles largos", #SobrecargoInforma cumple 19 años.



Todo empezó cuando estaba de adjunta en la Secretaría de Actas, en ese momento quien ocupaba el cargo era Marcela del Collado.
Quería pasar de los correos electrónicos y los chats en grupos de Yahoo, a hacer algo más en serio.
Es así como un 20 de junio nace el blog y como dicen "de ahí pa'l real".
Gracias por acompañarme en estos 19 años, se dicen fácil, pero no lo es.

Este fue el primer posteo, un 20 de junio de 2006


15 junio 2025

La paternidad responsable

 

La paternidad responsable

Una vez más tengo que felicitar arduamente a la Secretaría de Equidad e Igualdad Sustantiva de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), a cargo de la capitana Yesica Camuñas Elizondo, quien sigue dando continuidad al gran trabajo que hizo Martha Vera Araujo.



En un sindicato predominantemente masculino, esta secretaría ha encauzado sus fuerzas en hablar de temas que no suelen abordarse mucho dentro de la aviación, pero que son de verdadera importancia.

Temas como hacer ver a las mujeres que pueden hacer una carrera dentro de la aviación como pilotos, impulsando atraer jóvenes sin importar su sexo, crearon la Beca de Aviación “Emma Catalina Encinas Aguayo”.

El trabajo que ha hecho esta Secretaría ha sido de tal magnitud que han abordado temas como el cáncer de mama, cuidados a terceros, lucha contra la homofobia, cambios a la Ley Federal del Trabajo con perspectiva de género y ahora el día del padre.

Hablamos de que en la actualidad la crianza de los hijos no es una tarea que solamente le compete a las mujeres, también es responsabilidad de los hombres, paternidad afectiva se le suele llamar en la actualidad.

Por eso no quería dejar pasar en alto y felicitar arduamente a Yesica Camuñas y a su equipo, porque nos demuestran que sí se puede trabajar en pro de los trabajadores desde un sindicato democrático, con una campaña muy buena sobre la paternidad responsable que dice así:

“Se aproxima el #ᴅɪᴀᴅᴇʟᴘᴀᴅʀᴇ donde reconocemos a los pilotos, técnicos, tripulantes, y a todos los trabajadores del sector aeronáutico que, además de desempeñar con excelencia su labor.

Padres presentes, que equilibran su rol profesional con el tiempo de calidad en familia.

Hombres que muestran emociones, que cuidan, que escuchan, que se permiten aprender y desaprender.

Compañeros de trabajo que promueven el respeto, la equidad y el trabajo en equipo.

️ Las nuevas masculinidades nos invitan a construir una cultura laboral más humana, inclusiva y corresponsable.”

Aprovecho para felicitar a todos los padres responsables dentro y fuera de la industria aeronáutica, en este día disfruten mucho junto a sus seres queridos.

Ximena Garmendia
 15 de junio de 2025