16 febrero 2025

Padrones en ASSA

 Es más que evidente la ignorancia de la actual Secretaria General, quién busca engañar a sus agremiados con el tema de los padrones. Ya saben "es la primera vez que ..." cómo si en el pasado no se hubiese hecho nada.



Así que nuevamente la voy a desmentir, porque sigue sin entender esta mujer primero, quién es responsable de la actualización de los padrones, y que lo que ha hecho no es correcto.

De hecho, sí ahora cuenta el nuevo grupo de representantes con Toma de Nota, no es gracias al trabajo de sus abogaduchos, "alguien" tuvo que intervenir para destrabar el entuerto, para tener una revisión salarial en mayo tersa, de "terciopelo" (en buen español, su revisión está más que vendida). 

Regresando al tema de los padrones, estos se tiene que dividir por empresa y por activos y jubilados, primer gran error que comete la incapaz del quinto piso, quién en su afán de meter en cualquier tema a sus abogadetes, en lugar de que sea el Secretario del Interior quien lleve a cabo está labor, son los imbéciles de sus abogados.

Dejen me explico brevemente. Por ley y esto es antes de la Reforma del 2019, se tenía que actualizar los padrones cada tres meses, con las bajas y altas de los agremiados.

Los padrones estaban divididos como ya dije entre las empresas y separados por activos y jubilados, en el caso de Mexicana era la única empresa que tenía dos padrones, activos y jubilados pero que en listado de votación para las elecciones se ponían juntos para manejar menos listados y fuera más ágil el conteo de votos diarios.

Sin embargo y tras la primera negativa de Toma de Nota, las reglas para los padrones cambiaron y ahora con la Reforma del 2019 ya es ley, estos deben de incluir datos precisos del trabajador, CURP, RFC, IMSS, correo electrónico, dirección, teléfono, por mencionar algunos datos.

El "problema" con los padrones es que teníamos sobrecargos de Mexicana prestando servicios en Aeroméxico, entonces aparecían dos veces.

Nos explicaron que jurídicamente no se pueden quitar del padrón de Mexicana hasta que no se nos liquide, la pendejada mayúscula de sacarlos de Ada, puede hacer que se les demande sacarlos de la segunda dispersión, ya saben que no falta el compañero que se anime a demandar ese pago.

Lo que se tenía que hacer y ni eso pueden porque son unos ineptos en ese sindicato, es poner en el padrón de Aeroméxico la leyenda "sobrecargo de Compañía Mexicana de Aviación o Aerovías Caribe prestando sus servicios en Aeroméxico".

Con esto dejas claro que no están duplicados por tus calzones, sino que hubo un cese de operaciones y reacomodo de tus agremiados en otras empresas (en este caso Aeroméxico) de las que detentas el CCT.

En el caso de Connect, ni son todos los que trabajan en Aerolitoral y lo más importante, ya les dieron palo en los tribunales laborales porque presentaron un listado con identificaciones del INE, no con toda la información que debe contener un padrón y que el STIA sí los tiene empadronados correctamente dentro de su sindicato.

Si efectivamente Ada se va al término de su gestión, lo que va dejar de legado es un desbarajuste a lo interno que va a terminar por colapsar más temprano que tarde.

Ada es tan pero tan poco inteligente que requiere de utilizar palabras que no conoce su significado para tratar de explicar un tema, ya lo vimos con la enorme pifia y mega oso ajeno que dio cuando intentó explicar el Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica y no se le entendió un carajo.

Ustedes, que son quienes la padecen y que están muy a gusto en su zona de confort han dejado que haga y deshaga a su antojo, ni perdiendo la próxima revisión salarial van a hacer algo, ojalá y me tapen la boca.


Ximena Garmendia 
16 de febrero del 2025