23 enero 2007

SEGUIMOS EN LOS PERIÓDICOS

HOLA COMPAÑEROS:














A CONTINUACIÓN LAS NOTICIAS DEL DÍA DE HOY, SON MUY IMPORTANTES ASÍ QUE A DARLE QUE ES MOLE DE OLLA:


tiempo > Negocios

22 de Enero14:24 Aerolíneas internacionales, “gran competidor” de la aviación mexicana



El presidente de Mexicana de Aviación dijo que estas compañías se han reestructurado en los últimos meses y frente a ello tienen que modernizarse y adoptar las mejores prácticas.


MÉXICO.- El presidente de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga Andrade, advirtió que “el gran competidor” en la aviación no sólo es Aeroméxico, Volaris, Interjet y otras, sino compañías internacionales.
El gran competidor son las líneas internacionales, ya que más de dos terceras partes del ingreso de Mexicana de Aviación provienen de rutas internacionales”, explicó.


El directivo precisó que estas compañías internacionales se han reestructurado en los últimos meses y frente a ello Mexicana tiene que modernizarse y adoptar las mejores prácticas que han hecho a dichas empresas en el exterior ser más eficientes.

En entrevista, reconoció que el mercado aéreo enfrenta una “falta equidad”, principalmente con Estados Unidos, nación que quitó los pasivos laborales relacionados con pensiones y jubilaciones a las aerolíneas.

La naturaleza de las leyes del vecino país en materia de bancarrota (Capítulo 11), permite a las aerolíneas un proceso de suspensión de pagos y cancelar sus contratos colectivos y de arrendamiento de aviones de manera unilateral.
“El gobierno americano asume los costos de la seguridad. En el caso de México la paga la aerolínea, el aeropuerto y el usuario”, precisó Azcárraga Andrade.

Además, dijo, “tenemos un costo de operación que no tienen las aerolíneas americanas. Y los costos de capital: en Estados Unidos una aerolínea americana puede financiar aviones a tasas que en México no lo podemos hacer”.
Después de llorar Azcárraga, y pretender ganarse a la opinión pública, que puede pensar, que también solventan los costos del contrato colectivo, sale Emilio Romano, a decir que van por más aviones.
Palabra que sí existiera un concurso de contradicciones, ellos ganaban el primer lugar.


Se ha documentado un Punto de Acuerdo que se aprobó en el senado, relacionado con la venta y condicionantes que deberían contemplar.
Decían así los puntos resolutivos:


P U N T O S R E S O L U T I V O S
PRIMERO. Se exhorta a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, así como al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) a que el proceso de venta y/o desincorporación de CINTRA, S.A. de C.V. se lleve a cabo con completo y total apego a la Ley, así como también a que se conduzca con estricta transparencia y bajo criterios que beneficien al sector aeronáutico nacional, debiéndose valorar de manera puntual en la elaboración de los respectivos títulos de concesión, las obligaciones, los compromisos de inversión de quienes adquieran las aerolíneas y las responsabilidades laborales que se deberán asumir, así como responsabilidades por incumplimiento de lo dispuesto en dichos actos administrativos, a fin de garantizar la viabilidad económica a largo plazo y certeza reglamentaria para las empresas aéreas involucradas en la venta y/o desincorporación.
SEGUNDO.- Con fundamento en el artículo 93, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 98, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y 90 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se cita a comparecer al Dr. Aarón Dychter Poltolarek, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Lic. Mario Alberto Beauregard Álvarez, Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).A su vez, se invita al Dr. Andrés Conesa Labastida, Presidente del Consejo de Administración de CINTRA, S.A. de C.V. a una reunión de trabajo ante el Pleno de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con la finalidad de que informen en el ámbito de su competencia, sobre el proceso de venta de CINTRA, S.A. de C.V.Dado en la Sala de Comisiones de la Cámara de Senadores, a los dieciocho días del mes de octubre de dos mil cinco.POR LA COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Pues bien, con base en ellos la Comisión Investigadora deberá citar a las autoridades, con la finalidad de que rindan cuentas, por las modificaciones contractuales del personal.
Como ven, Azcárraga está bien atento a lo que estamos haciendo, y trata de ganarnos, pero no podrá, porque él no nació luchando para defender una fuente laboral.

Sí quieren leer todo el punto de acuerdo, lo podrán localizar en:
http://lauratena.blogspot.com/2007/01/mexicana-de-aviacin-punto-de-acuerdo.html
Lean por favor la siguiente nota:


A tiempo > Negocios

22 de Enero17:02 Adquirirá Click Mexicana este año seis nuevos aviones



El director general de Mexicana de Aviación explicó que “Click Mexicana tiene en la actualidad 14 aviones y va a cerrar el año con 20″, además de que opera con equipo aéreo Fokker 100 de la más avanzada tecnología.

México.- El director general de Mexicana de Aviación, Emilio Romano, aseguró que la aerolínea socia de bajo costo Click Mexicana adquirirá seis aviones más de aquí al final de este año.


En entrevista, explicó que “Click Mexicana tiene en la actualidad 14 aviones y va a cerrar el año con 20″, además de que opera con equipo aéreo Fokker 100 de la más avanzada tecnología.

Datos de la aerolínea establecen que en julio de 2005 Mexicana lanzó su aerolínea de bajo costo Click Mexicana, “la cual actualmente ofrece tarifas muy atractivas”.
Detalló que la línea aérea atiende un total de 23 rutas de las cuales 16 son saliendo desde la ciudad de México.
Notimex

22 enero 2007

Y DONDE QUEDÓ LA BOLITA O MEJOR DICHO, PARA QUE NOS SIRVE ESTAR EN LA UNT

Sindicatos demandarán aumento de emergencia de 6%
La Jornada On Line
22/01/2007 15:12


México, DF. Organizaciones de trabajadores y campesinos anunciaron este lunes que la movilización conjunta del 31 de enero planteará un aumento general de salarios de seis por ciento, así como un alto a la escalada de precios y diálogo con el gobierno federal.

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, informó que el objetivo de la manifestación masiva del 31 de enero próximo es lograr el establecimiento del "control de precios a 34 productos básicos", un aumento de emergencia y reuniones con altos funcionarios del gobierno de Felipe Calderón.

A la movilización está convocado un centenar de sindicatos y federaciones, incluidas CTM, CROC y UNT.
Además de la manifestación en la ciudad de México, los sindicatos también realizarán manifestaciones en las principales localidades del país.
Según un reporte de W Radio, sólo la Federación Democratica de Sindicatos de Servidores Públicos, que liderea Elba Esther Gordillo, no se ha sumado a la convocatoria.
Y ME PREGUNTÓ, EN TODO ESTO DONDE QUEDO NUESTRO SINDICATO, POR QUE TAMBIÉN A NOSOTROS NOS HA PEGADO EL ALZA A LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA.
MIENTRAS TODO SUBE, LA EMPRESA QUIERE UN CONVENIO Y AL FIN, COMO SOMOS DE PILAS, NO IMPORTAN LOS AUMENTOS A LOS ALIMENTOS, ESPERO SINCERAMENTE QUE POR LO MENOS, EXISTA UN PEQUEÑO PRONUNCIAMIENTO POR NUESTRA PARTE, POR QUE MEXICANA SE DEDICA A TIRAR PERIODICAZOS Y EL SINDICATO, BIEN GRACIAS.
SALUDOS

AHORA RESULTA

En 1993 un sobrecargo supervisor ganaba al año, 26 mil pesos.
maricarmen.vergara@reforma.com
hector.zamarron@reforma.com
lilian.cruz@reforma.com



Defiende Barrales legalidad en bienes
La funcionaria dijo contar con toda la documentación necesaria que comprueba que sus bienes patrimoniales fueron adquiridos conforme a la ley
Grupo Reforma
Ciudad de México(21 enero 2007).

-La Secretaria de Turismo del Distrito Federal, Alejandra Barrales, rechazó este domingo que haya algo irregular en los bienes que posee, destacó que la avioneta de su esposo tuvo un costo de 200 mil pesos y que la adquirió en sociedad con un amigo.

A través de un comunicado de prensa, Barrales indicó que la obligación de que los funcionarios públicos den a conocer su declaración patrimonial es eminentemente moral y que los bienes que posee son producto del trabajo de más de 10 años como sobrecargo, líder sindical y diputada.

Agregó que cuenta con toda la documentación necesaria que comprueba que los bienes patrimoniales fueron adquiridos conforme a la ley, lo cual dará a conocer a la ciudadanía.Sobre las acusaciones veladas que se han hecho en su contra por una denuncia de fraude, presentada cuando era dirigente del Sindicato de Sobrecargos, dijo que, efectivamente la hubo, que fue ella misma quien la interpuso, y que, como consecuencia, los responsables fueron puestos a disposición judicial.

Afirmó que son infundadas la acusaciones que se han vertido en su contra respecto a ese periodo y mencionó que la avioneta que aparece en su declaración patrimonial es producto del trabajo y esfuerzo de su cónyuge, quien en sociedad con otro persona la usa para fines comerciales.

"La avioneta, con un valor de 200 mil pesos, fue adquirida mediante un pago en partes iguales entre el esposo de Alejandra Barrales, quien recibió 300 mil pesos por su liquidación como sobrecargo, y su socio", sostiene el comunicado de la Secretaría de Turismo.

Rechazó tajantemente el fraude de 14 millones con que se le quiere vincular, ya que, como consta en archivos del sindicato, esa demanda la hizo en su tiempo la ahora Secretaria de Turismo. "Certifican que la demanda la presenté yo, y ahora se intenta, con un manejo distorsionado de la información, manchar lo que ha sido mi carrera al frente de los sobrecargos, lo que no resultará, ya que todo está en regla", agregó.

Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:http://www.reforma.com/ciudad/articulo/729879/Fecha de publicación: 21-Ene-2007


Denuncia Barrales mal manejo de su información patrimonial
Alejandra Martínez El Universal Ciudad de México Domingo 21 de enero de 2007


Acepta la secretaria de Turismo del gobierno capitalino que cuenta con una avioneta y que la adquirió su marido junto con un socio


La secretaria de Turismo del gobierno capitalino, Alejandra Barrales, aseguró que se ha hecho un mal manejo de la información patrimonial que el martes pasado se hizo pública en el portal de internet del gobierno local.


En un comunicado, la funcionaria aceptó que cuenta con una avioneta y explica que ésta la adquirió su marido junto con un socio.
Precisó que debido a que está casada por bienes mancomunados, la citada avioneta aparece como parte de sus propiedades, de manera que no hay motivos para hacerle acusaciones de ningún tipo.


Barrales consideró que el manejo que se ha dado a su declaración patrimonial intenta verse como un aspecto negativo y no como un signo de transparencia, particularmente por parte de sus adversarios políticos.
La declaraciones de Barrales se hicieron cinco días después de que se hizo pública su declaración y de que se le buscó para platicar del tema.



Frentes Políticos
Por: Frentes Políticos


No cabe duda que, una vez llegando al poder, salen a relucir los trapitos sucios de funcionarios locales y de la federación:


I. No cabe duda que, una vez llegando al poder, salen a relucir los trapitos sucios de funcionarios locales y de la federación. Ahora le tocó a Alejandra Barrales, secretaria de Turismo del DF, quien, de acuerdo con su declaración patrimonial, es propietaria de una avioneta. Sin embargo, esperó varios días para aclarar que la aeronave es del marido y del socio de éste. Barrales, como se recordará, fue dirigente del sindicato de azafatas, pero, ¿por qué esperar tanto? ¿Será que oculta algo?
http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=bF3eyyF/Td4=&idioma=27&parent=8d7stF7VCc4IUG0OTWc4zFd9wEaXGWkg¬icia=15089&ruta=Frentes%20Pol%C3%ADticos



Vitral políticoJuan Arvizu22 de enero de 2007
Políticos y propiedades


Los políticos ricos, por norma, salen de los puestos de autoridad gubernamental. Así ha sido a través no de los sexenios, sino de los siglos en México. Y no hay quien dure pobre.
En la actualidad, los políticos se cubren con un cristal opaco, que distorsiona y agranda la chequera de uno y apaga el brillo del oro de otro, al gusto del grupo en el poder.


¿Cómo creer la declaración patrimonial del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, que no reporta la propiedad de un domicilio propio?
La distorsión contraria se encuentra en la Secretaría de Turismo de la capital del país, Alejandra Barrales Magdaleno, subordinada de Ebrard, que declara un candoroso avioncito privado, y se le quiere ver como signo de quien se enriqueció con rapidez.


De risa, la "medianía" de Ebrard, que no se corresponde con sus anteriores declaraciones patrimoniales, y la "abundancia" de utilería de una de sus colaboradoras.


Sea cual sea el reporte oficial de sus bienes, de ambos y de la camada de funcionarios en el Distrito Federal, se afina la visión popular de que los políticos nunca declaran con honestidad lo que poseen, aunque la ley los obligue.
Es natural y hasta razonable, a la luz de las últimas declaraciones de bienes, que los políticos de larga trayectoria se sirven de nombres de personas cercanas a ellos para esconder sus propiedades, y que luego menciona la vox populi...
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/63106.html


BinocularesEl Gráfico22 de enero de 2007
MAYDAY MAYDAY"
.

Si la secretaria de Turismo del DF, Alejandra Barrales , dio a conocer la posesión de la avioneta que le está causando dolores de cabeza a todo el gobierno de Marcelo Ebrard fue, además de ser obligación de los funcionarios revelar sus posesiones, debido a que le habían avisado de un "llegue" en algún medio de comunicación con ese bien suntuoso. Lo que no ha informado la ex líder de los sobrecargos es en qué aeropuerto se encuentra la avioneta, a quién se la compró, ni cuánto percibe por el uso comercial del aeroplano. Si ya estamos con las "netas", de una vez que lo cuente bien, ¿no?


Admite Barrales que sí es dueña de avioneta del amor
Por: Alejandra Sánchez I.
Lunes 22 de Enero de 2007 Hora de publicación: 01:24


Seis días después de haber hecho pública su declaración patrimonial en la que reporta ser dueña de una avioneta, la secretaria de Turismo del GDF, Alejandra Barrales consideró que la información que entregó a la Contraloría General está siendo mal utilizada aunque confirmó la propiedad de la aeronave.

A través de un comunicado, la funcionaria rechazó haber incurrido en el fraude por 14 millones de pesos a sobrecargos por el que fue denunciada, y afirmó que todas sus propiedades fueron adquiridas conforme a la ley.

“La demanda la presenté yo, y ahora se intenta, con un manejo distorsionado de la información, manchar lo que ha sido mi carrera al frente de los sobrecargos, lo que no resultará, ya que todo está en regla”, apuntó en el documento.Respecto a la avioneta que le costó 20 mil dólares, dijo que fue adquirida por su esposo, Julio César Nikolson, —tras recibir una liquidación como sobrecargo de 300 mil pesos— junto con su socio, Pedro Espinosa.

Crónica dio a conocer la semana pasada que la aeronave es una Piper para dos pasajeros, modelo PA-28, la cual se utiliza para adiestramiento de pilotos y viajes a distancias cortas. Luego de aceptar que dicha avioneta es de su propiedad, señaló que ésta la utilizan ella y su pareja con fines comerciales.

Según, la titular de Turismo, sus bienes patrimoniales son producto de 10 años como sobrecargo, líder sindical y diputada y afirmó contar con toda la documentación que comprueba que los bienes patrimoniales fueron adquiridos conforme a la ley. Anunció que en breve dará a conocer estos documentos.

La ex diputada local refirió que su presunta relación con el fraude de 14 millones de pesos es una estrategia para desprestigiarla, dado que se trata de declaraciones “infundadas” y los responsables fueron puestos a disposición judicial. Al final del documento que el Gobierno capitalino circuló la noche del sábado, la funcionara rechazó cualquier tipo de fraude con que se le quiere vincular y agrega que se pueden consultar los archivos del sindicato.

En la declaración patrimonial de la Secretaria de Turismo se observa también la adquisición de un departamento, tres vehículos –un automóvil Mitsubishi y un Chrysler, adquiridos en 2003 y otro Mitsubishi 2005—y un condominio en Guerrero, del cual se hizo hace año y medio. También reporta una cuenta bancaria por 515 mil pesos y deudas por un crédito hipotecario de 516 mil pesos y un crédito automotriz de 150 mil.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=281889


La avioneta es de mi marido.

- Barrales Alejandra Barrales afirmó en entrevista que su esposo Julio César Nicholson compró la avioneta en 2003 en sociedad con otra persona Ariadna Bermeo Ciudad de México(22 enero 2007).-La avioneta que reporta Alejandra Barrales en su declaración patrimonial es propiedad de su esposo y fue comprada con la liquidación que éste recibió tras 15 años de trabajo en una línea aérea, dijo en entrevista con REFORMA la Secretaria de Turismo del GDF.

Aunque se dijo molesta por los entredichos que ha ocasionado haber dado a conocer la propiedad de la aeronave, indica que no tiene nada que ocultar y que la avioneta modelo 1975 tuvo un costo de 20 mil dólares (unos 200 mil pesos). "La avioneta es de mi marido, la compró en 2003 en sociedad con otra persona y se trajo a México en 2005.

No se tiene como pasatiempo, sino como un negocio de venta de publicidad aérea así como de paseo de turistas en Acapulco", expresó. Barrales, quien desde el 5 de diciembre pasado es Secretaria de Turismo del Distrito Federal, dijo que voluntariamente decidió dar a conocer su patrimonio y el de su esposo, aunque a esto último no estaba obligada.

No se arrepiente de haber dado a conocer que entre sus propiedades tenía una aeronave pero reconoce que estaba consciente que podía haber alguien de mala fe que utilizara la información para golpearla políticamente. "Lo primero que puede generar polémica es la poca costumbre que se tiene de transparentar las cosas pero cuando no se tiene nada que ocultar lo único que se debe exigir es no dar información sesgada pues eso sí genera especulación y se echa a volar la imaginación.

Este es un claro ejemplo, pues hay autos que valen más que la avioneta y no se tejen historias en torno a ello", expresó Barrales. Ni siquiera intenta disimular el enojo que le producen los comentarios hechos en torno a su patrimonio, por lo que hace hincapié en que voluntariamente dio a conocer que poseía una avioneta y en que la información no fue producto de una investigación o de que se le haya descubierto una acción indebida.

Barrales, quien fue secretaria general del Sindicato de Sobrecargos, diputada federal y local y secretaria de Desarrollo Social en el Gobierno de Michoacán, afirma que la avioneta es patrimonio de su esposo, Julio César Nicholson Fuentes, quien la adquirió en sociedad con otra persona para trabajar.

Mostró la copia del cheque de noviembre de 2002 que su esposo recibió como liquidación cuando decidió dejar de ser sobrecargo para hacerse piloto privado, razón por la que cuatro años antes había tomado los cursos necesarios para ello.

Dice estar lastimada emocionalmente por comprobar que a las mujeres no se les perdona que destaquen, y se comprueba que como único sustento se señala: se dice que..., o parece que... , por lo que en todo se ve dolo. Rechazó las acusaciones veladas que se han hecho en su contra por una denuncia de fraude por 14 millones de pesos, presentada cuando ella era dirigente del Sindicato de Sobrecargos.

Al respecto, dijo que, efectivamente existió la demanda, que fue ella misma quien la interpuso, y que, como consecuencia, los responsables fueron puestos a disposición de las autoridades. Agrega que durante su estancia en la función pública le han practicado muchas auditorías, de las cuales siempre ha salido sin problemas. Ahora Barrales espera que se deje de especular sobre bases falsas ya que siempre ha demostrado que no hay ningún hecho que ponga en suda su honestidad. Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: reforma.com/ciudad/articulo/729972/

20 enero 2007

SEGUIMOS DANDO NOTICIAS CON RESPECTO AL ESCÁNDALO BARRALES

Pide PAN investigar origen de los recursos de Barrales
Por: René Cruz González
Sabado 20 de Enero de 2007 Hora de publicación: 13:24













El vicepresidente del grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa, Jorge Triana presentará el próximo miércoles, durante la sesión de la Diputación Permanente, un punto de acuerdo para solicitar a la secretaria de Turismo, Alejandra Barrales, abrir por completo su declaración patrimonial, con el fin de corroborar e investigar la procedencia de los recursos para comprar la avioneta que le regaló a su esposo Julio César Nicholson.
Asimismo, comentó que como parte del punto de acuerdo solicitarán al procurador General de Justicia, Rodolfo Félix Cárdenas, agilizar las investigaciones por el fraude de 14 millones de pesos en el que se encuentra involucrada la perredista, integrante de la corriente Izquierda Social que dirige el secretario de Desarrollo Social, Martí Batres.
Al respecto, reveló que ha recibido llamadas telefónicas y correos electrónicos de sobrecargos que aseguran que la ex diputada local del PRD también es propietaria de terrenos en Punta Diamante y de algunos yates.
El legislador de Acción Nacional confió en que la bancada del sol azteca no se opongan al punto de acuerdo para solicitar a la funcionaria capitalina transparentar la forma en que adquirió la aeronave y las camionetas de lujo.
“Lo malo no es tener propiedades, lo malo es no declararlas. Vamos a ver qué dicen sus declaraciones patrimoniales, qué explicación nos da y por ello queremos que se abran los expedientes para ver qué fue lo que declaró, porque no nos salen las cuentas, 60 mil pesos mensuales en tres años no alcanzan para tener una avioneta ni vivir con los lujos que tiene ella”.
Triana aseveró que los servidores públicos y los legisladores tienen la obligación de vivir con austeridad, por lo que insistió en la necesidad de que Barrales explique a la ciudadanía el origen de los recursos con lo que adquirió la avioneta, cuyo valor —de acuerdo con información de sus conocidos— fue de 20 mil dólares.
Hay que hacer una verificación a fondo para corroborar si estos bienes corresponden al fraude por 14 millones por el que fue acusada cuando fue dirigente del Sindicato de Sobrecargos”.
Jorge Triana refirió que la Asamblea Legislativa deberá trabajar en reformas legales para obligar a los representantes populares y a los funcionarios a informar el origen y destino del sueldo que perciben por la prestación de sus servicios.
Niega Ebrard pedir la renuncia de su funcionaria[ Alejandro Cedillo Cano ]
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, negó ayer que vaya a solicitar a la secretaria de Turismo su renuncia luego de que se dio a conocer su declaración patrimonial, en la que se encuentra una avioneta con un costo de 20 mil dólares y que regaló a su esposo cuando era diputada local.
En el chat, un ciudadano le preguntó que si exigiría la renuncia de Barrales. El funcionario se limitó a decir que no. Por la mañana, Ebrard dijo que son verificables las declaraciones patrimoniales que los integrantes de su gabinete dieron a conocer en la página de internet de la administración local; inclusive, aseguró que en dichos ejercicios “no se puede mentir” ya que fueron presentadas ante la Contraloría del DF. El funcionario explicó que esto da garantía de veracidad.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=281599.
Pide PAN agilizar investigación contra Barrales
Notimex / La Jornada On Line
20/01/2007 12:20


México, DF. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa solicitará a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) agilizar las investigaciones del presunto fraude por 14 millones de pesos en el que se involucra a la secretaria de Turismo local, Alejandra Barrales, cuando era dirigente del sindicato de Sobrecargos.

Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) señalaron que han recibido un sinnúmero de denuncias de sobrecargos, quienes acusan a la funcionaria de ser propietaria de terrenos, ubicados en Punta Diamante, Acapulco e incluso algunos yates.

Al respecto, el vicepresidente del grupo legislativo del PAN, Jorge Triana, confirmó que en la próxima sesión de la Diputación Permanente pedirá que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhorte a la ex diputada local del PRD a que dé a conocer su declaración patrimonial.

Lo anterior, dijo, con la finalidad de corroborar e investigar la procedencia de los recursos para comprar la avioneta que le regaló a su esposo Julio César Nicholson.
"Vamos a ver qué dicen sus declaraciones patrimoniales, qué explicación nos da y por ello queremos que se abran los expedientes, para ver qué fue lo que declaró", expuso.

Confió en que no habrá oposición del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para aprobar esta propuesta en la Diputación Permanente de la ALDF, "pues lo malo no es tener propiedades sino no declararlas".

El legislador resaltó que 60 mil pesos mensuales que Alejandra Barrales percibió durante su gestión como diputada local "no alcanzan para tener una avioneta ni vivir con los lujos que tiene ella".

Señaló que los servidores públicos y los legisladores están obligados a vivir con austeridad e insistió en la necesidad de que la ex líder sindical informe de manera detallada a la ciudadanía el origen de los recursos para adquirir la avioneta, cuyo valor asciende a 20 mil dólares
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2007/01/20/pide-pan-agilizar-investigacion-por-presunto-fraude-de-barrales

Se pronuncia perredista por aclarar origen de avioneta de Barrales
Notimex / La Jornada On Line
20/01/2007 15:01


México, DF. El diputado local Isaías Villa González, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo que se debe investigar el origen de los recursos de la actual secretaria de Turismo del Distrito Federal, Alejandra Barrales, para esclarecer la compra de una avioneta con valor de 20 mil dólares.

El presidente de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) señaló que si existe una solicitud formal de algún legislador o fracción de este órgano legislativo se podría investigar este caso.

"Si hay una solicitud podría ser que la Asamblea Legislativa atienda el asunto, incluso hay que considerar si algún diputado lo promueve en lo personal; tiene que haber un origen de esta solicitud", resaltó, aunque como funcionaria del gobierno del Distrito Federal tiene que ser la Contraloría local la que se encargue del caso.

El también vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF consideró que es fundamental que una ex legisladora como Alejandra Barrales, ahora funcionaria del gobierno del Distrito Federal, transparenten el tema del origen de sus ingresos.

Insistió que se debe investigar y dejar "muy claro" el origen de ese bien, y subrayó que "no será el primer personaje público que tenga inclusive por razón de herencia o algún antecedente familiar un nivel de recursos que no necesariamente hayan sido a partir de su función pública".

El legislador perredista dijo que si es otro el origen de los recursos y puede ser explicado no habría ningún problema, aunque "nosotros como legisladores tenemos un ingreso importante pero no creo que nos dé para acumular este tipo de bienes".

A pregunta expresa expuso que obligar a los legisladores a hacer pública su declaración patrimonial podría ser un asunto delicado por la inseguridad existente y por el linchamiento social que conlleva el tratar estos temas sin la madurez y responsabilidad requeridas
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2007/01/20/se-pronuncia-perredista-por-aclarar-origen-de-avioneta-de-barrales

20 de Enero11:37 Solicita PAN agilizar investigación por presunto fraude de Barrales



Jorge Triana resaltó que 60 mil pesos mensuales que percibía la ex diputada local “no alcanzan para tener una avioneta ni vivir con los lujos que tiene ella”.

México, DF.- La bancada del PAN en la Asamblea Legislativa solicitará a la PGJDF agilizar las investigaciones del presunto fraude por 14 millones de pesos en el que se involucra a la secretaria de Turismo local, Alejandra Barrales, cuando era dirigente del sindicato de Sobrecargos.

Los legisladores del Partido Acción Nacional señalaron que han recibido un sinnúmero de denuncias de sobrecargos, quienes acusan a la funcionaria de ser propietaria de terrenos, ubicados en Punta Diamante, Acapulco e incluso algunos yates.

Al respecto, el vicepresidente del grupo legislativo del PAN, Jorge Triana, confirmó que en la próxima sesión de la Diputación Permanente pedirá que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal exhorte a la ex diputada local del PRD a que dé a conocer su declaración patrimonial.

Lo anterior, dijo, con la finalidad de corroborar e investigar la procedencia de los recursos para comprar la avioneta que le regaló a su esposo Julio César Nicholson.

“Vamos a ver qué dicen sus declaraciones patrimoniales, qué explicación nos da y por ello queremos que se abran los expedientes, para ver qué fue lo que declaró″, expuso.
Confió en que no habrá oposición del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática para aprobar esta propuesta en la Diputación Permanente de la ALDF, “pues lo malo no es tener propiedades sino no declararlas”.

El legislador resaltó que 60 mil pesos mensuales que Alejandra Barrales percibió durante su gestión como diputada local “no alcanzan para tener una avioneta ni vivir con los lujos que tiene ella”.

Señaló que los servidores públicos y los legisladores están obligados a vivir con austeridad e insistió en la necesidad de que la ex líder sindical informe de manera detallada a la ciudadanía el origen de los recursos para adquirir la avioneta, cuyo valor asciende a 20 mil dólares.
Notimex
http://www.milenio.com/index.php/2007/01/20/33252/



Razones
Por: Jorge Fernández Menéndez
El desafío de la tortilla o el juego del poder
El avión de Alejandra


En sus primeros tiempos como líder del sindicato de sobrecargos, Alejandra Barrales parecía ser una imagen refrescante del anquilosado panorama sindical de nuestro país.

Lamentablemente, pronto comenzó a mostrar las señales de su alianza con los sectores más retrógrados del perredismo, los encabezados, hasta hoy, por René Bejarano.
Así, fue diputada local y ahora secretaria de Turismo del GDF. Hasta ahora, su sueldo máximo había sido de 60 mil pesos mensuales. Por eso sorprende que, en su declaración patrimonial anote que tiene un par de casas, una propiedad en Guerrero, dos automóviles y una avioneta cuyo costo de mantenimiento mensual suele ser superior al salario nominal que recibía. Un ejemplo más de honestidad valiente.
http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=bF3eyyF%2fTd4%3d&idioma=27&parent=8d7stF7VCc4IUG0OTWc4zFd9wEaXGWkg¬icia=14732&ruta=Razones

Campos Elíseos
Por Katia D’Artigues
.-
El buen gusto de Alejandra Barrales, secretaria de Turismo del Gobierno capitalino, lo conocimos por su declaración patrimonial. Si en alguna ocasión ha escuchado que le gritan ¡aviadora!, no sea mal pensado.
Le cuento su historia. Barrales, quien brincó del Sindicato de Sobrecargos a la política, y quien el año pasado, en plena campaña electoral, posó en lencería para una revista (perdió ser delegada en Miguel Hidalgo), reportó que tiene…¡una avioneta!
La adquirió en el 2005, cuando era diputada. Es lo que reporta en su declaración patrimonial, además de dos autos Mitsubishi y un Chrysler.

Se supo que la aeronave, costó unos 20 mil dólares, y fue un regalo, con todo y curso de piloto, de ella para Julio César Nicholson…¡su esposo! Leonel Cota, presidente nacional del PRD dijo que se investigará la avioneta de la funcionaria, y que no se solapará a nadie.

Inconsistencias en reportes de propiedades
Alberto Cuenca El Universal Jueves 18 de enero de 2007


Como asambleísta declaró menos bienes de los que tenía

A partir del año 2004, el patrimonio de la actual secretaria de Turismo de la ciudad, Alejandra Barrales Magdaleno, registró un importante aumento en la adquisición de bienes. Mientras se desempeñaba como diputada en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), compró una avioneta, un condominio en Guerrero, un automóvil Mitsubishi modelo 2006 y duplicó sus ahorros en cuentas bancarias.

Además, un comparativo de las declaraciones patrimoniales de Barrales, la del 2004 y la del 2006, permitió establecer que hace tres años y en su calidad de asambleísta, no incluyó en aquella ocasión bienes que sí están reportados recientemente, como dos automóviles de las marcas Chrysler y Mitsubishi, modelos 2003.

En busca de su opinión, este diario intentó hablar con la secretaria de Turismo en su número de celular y en sus oficinas, pero no se le localizó. Sus colaboradores informaron que estaba en una reunión con el jefe de Gobierno.

Para su declaración patrimonial de 2004, que se hizo pública al igual que los bienes de todos aquellos que eran diputados perredistas, Alejandra Barrales reportó un departamento en la colonia Del Valle con un valor de 1.3 millones de pesos; un terreno en Jilotepec, estado de México, por dos millones, y cuentas bancarias por 200 mil pesos.

Además, dio cuenta de dos vehículos, uno de la marca Chrysler modelo 1999, por 270 mil pesos, y una camioneta Blazer modelo 1995, con un valor de 82 mil pesos, así como adeudos bancarios y en tiendas departamentales que ascendían a 26 mil pesos.

Como legisladora local, Barrales Magdaleno percibió un salario mensual de 60 mil pesos que se reducía a 49 mil por el pago de impuestos. Así, sus ingresos anuales fueron por 588 mil pesos.

En su declaración más reciente, del 2006, Barrales reportó el departamento en la colonia Del Valle y el terreno en Jilotepec; ya no incluyó los automóviles de modelos anteriores al 2000, pero dio cuenta de los nuevos bienes. Destaca en su última cuenta bancaria ahorros por 515 mil pesos y un crédito automotriz por 150 mil.

Reacciones en la ALDF


La declaración de bienes de Barrales generó que los actuales diputados, como Isaías Villa y Agustín Guerrero, del PRD, y Jorge Triana, del PAN, hicieran exhortos para investigar los ingresos de la secretaria de Turismo, a fin de detectar si estos corresponden a sus gastos.

Sin embargo, los actuales legisladores coincidieron en que no se deben hacer públicos sus bienes por cuestiones de seguridad.
De hecho, Agustín Guerrero, reconoció que en la Comisión de Gobierno no se ha discutido la posibilidad de publicar esas declaraciones en la página de Internet de la ALDF.

Por lo pronto, en la página de Internet de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ya apareció el tabulador con la dieta mensual de cada diputado y las percepciones del personal administrativo.
Se mantiene el ingreso que han recibido asambleístas desde la segunda legislatura, por 63 mil 756 pesos al mes.
© 2007 Copyright El Universal-El Universal Online

19 enero 2007

NOS SIGUEN LLEGANDO MÁS ARTÍCULOS Y COLABORACIONES

HOLA COMPAÑEROS:
EL DÍA DE HOY HA SIDO MUY AJETREADO, DEBIDO A QUE NOS ESTAMOS DESBORDANDO DE INFORMACIÓN, NO SE PREOCUPEN, QUE POCO A POCO LA IRE SUBIENDO, PARA COMPARTIRLA CON TODOS USTEDES, LES ADELANTO, TODAVÍA NO HAY NEGOCIACIONES CON MEXICANA, POR EL MOMENTO, SIGAMOS EN EL LIMBO.
A CONTINUACIÓN UN MAIL, DEL YA CONOCIDO COLABORADOR Y COMPAÑERO, JUAN MANUEL SALDAÑA.
Bueno, al parecer ya tienes esta informacion y si no pues te la anexo, leyendo este articulo y sumado a lo publicado en el blog, es claro como la pudredumbre abunda en este pais, nuestro gobierno, a quienes favorece con la riqueza en manos de un pequeño sector, son los encargados de repartir los puestos y los lugares desde donde se va a manejar el pais .
Esto no es nada raro ya que para mejor ejemplo lo vemos en nuestro sindicato quien es un gobierno en pequeña escala y en donde dia a dia palpamos los intereses que se manejan dentro de, y si este pequeño lugar arroja millones para robar, pues con mayor razon a nivel gobierno federal, en fin solo te comento que hoy entiendo por que no pasamos de perico perro, simplemente por los intereses de las dirigencias que han pasado por ahi.
En fin el otro dia viendo un video conmemorativo de AIR FRANCE celebrando sus 70 años me pregunte como es que esa empresa cuanta con una flota muy numerosa de aviones e incluso poseer uno de los aviones mas sofisticados que abrio paso a la aviacion supersonica y nuestra querida mexicana con sus 85 años apenas conserva su pequeña flota de 56 aviones, asi que eso de los 40 aviones por llegar estoy seguro que es y sera una mas de las falacias que hemos visto cruzar por esta compañia.
Siendo claro el ejemplo de que por beneficiar intereses propios no hay crecimiento ni en este ni en ningun sector.
Estimado Sobrecargo Informa pienso que hoy no hay nada que podamos otorgar, cooperamos cediendo nuestro aumento, si esto no es suficiente el dia de mañana lamentaremos la perdida de mexicana, sera duro, si que lo sera, sin embargo hoy no solo hay aeromexico y mexicana, tambien existen otros lugares a donde mirar y estoy seguro que de darse el caso, nos veremos las caras en la nueva mexicana o cualquiera que sea la razon social que le pongan.
Pero mientras tanto, hoy, hoy, hoy, no hay ya nada que dialogar ni que pactar, la revision ya fue, dimos lo que pudimos, si los dueños o directivos no pueden con el paquete, estoy seguro que todos nos sentiremos mal por ver como se hunde el barco, sin embargo es la posibilidad de crear algo mejor y mas grande a partir de lo nuevo, algo asi como el ave fenix de la aviacion.
Claro ejemplo de esto fue la nueva aerovias de mexico, quienes cortaron con sus vicios y hoy manejan una mentalidad joven respecto a lo laboral.
Estoy seguro que muchos estaran de acuerdo y otros tantos no, sin embargo ya es suficiente con lo que a nosotros respecta ya que en nuestras manos no esta salvar ninguna compañia, ni hoy ni nunca ya que somos trabajadores unicamente, asi que como dijera aquel proverbio, PARA QUE INVERTIRLE DINERO BUENO AL MALO, bastantes ejemplos tenemos de esto.
Y en este medio siempre se esta a la espectativa de lo que pueda pasar, asi que conservemos lo que hoy tenemos y cuidemoslo hasta lo que nos dure, yo en lo personal sigo y seguire en la postura de votar en contra de cualquier convenio que vaya en contra de nuestros intereses como gremio, es el pequeño grano de arena que puedo poner.
Te dejo un saludo. Juan Manuel Saldaña