30 marzo 2025

Alejandra Barrales y su trayectoria en la política

               Alejandra Barrales y su trayectoria en la política

La cercanía que Alejandra Barrales y su familia que ha tenido con el anterior Secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), entre otros asuntos sindicales, me llevaron desde hace mucho tiempo a seguirle la pista.

"Estoy convencida que el desarrollo de la aviación es estratégico para el progreso de nuestro país. Como ex sobrecargo y como ex dirigente sindical, hoy refrendo mi compromiso con la ASPA de México ,ASSA y Colegio de Pilotos Aviadores de México  para impulsar desde el Senado de la República leyes que beneficien al sector de la aviación." Fotografía tomada de la página de Alejandra Barrales.



Desde cómo fue que consiguió saltar a la política, quién fue su padrino, y sobre todo cuál ha sido su trayectoria, por todo lo anterior, me parece de verdad un total desatino y tengo que ser muy sincera, de haberla invitado por parte de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) ha hablar de temas aeronáuticos, cuando en los hechos, nunca le ha importado la aviación sino su propia agenda política y a los hechos me remito.

Consiguió durante el último año de su gestión como Secretaria General una diputación y fue gracias a que su padrino Francisco Hernández Juárez la acercó con la entonces Jefa de Gobierno Rosario Robles, quien le pidió que para darle una curul requería de hacer una “labor social”.

Y que mejor labor social que una guardería, la cual nos costó dos revisiones, la contractual de los compañeros de Aerovías de México y la revisión salarial de los compañeros de Mexicana de Aviación, ambas empresas aportaron el dinero que en lugar de irse a los bolsillos de los trabajadores se fue a la construcción de un elefante blanco que ahí sigue porque nunca operó.

De entrada el Instituto Mexicano del Seguro Social se negó a operar la guardería por el tema de los horarios tan estrambóticos de los sobrecargos, lo cual hacía imposible empatar con los horarios de los trabajadores sindicalizados del IMSS, y aún sabiendo esto, a Alejandra poco le importó.

Creyó que los sobrecargos la iban a apoyar de manera eterna y salió a una reforma estatutaria para reelegirse por un tercer periodo solo ella, ¿el resultado? Se empantanó la votación y tuvo que poner a otra candidata, quien perdió.

Fue cuando comenzó “la cacería de brujas” en ASSA y se destituyó a mucha de la gente de confianza de Alejandra, e incluso se les sancionó, no a todos, porque hubo sobrecargos que terminaron salvando a ciertos personajes.

Se le investigó por la pifia de la guardería y además por el fraude al Seguro de Vida, donde el bróker terminó en la cárcel, todo un drama, por lo que huyo, perdón se refugió en el gobierno de Cárdenas Batel, muy amigo por cierto de Rosario Robles, en Michoacán en la Secretaría de Desarrollo Social, de hecho se llevó a varios sobrecargos con ella y luego tuvo que poner los pies en polvorosa porque le cacharon un fraude.

Por lo que buscó fuero y lo encontró vía una diputación local, después lo más cercano que ha estado de nuevo de la aviación fue cuando Marcelo Ebrad la jaló a la Secretaría de Turismo del entonces Distrito Federal, en el que duró dos años, por su malos manejos y acusaciones de, sí otra vez, fraude.

Así que se refugió dentro del partido que la lanzó desde el principio a las mieles de la política y dirigió al PRD, saliendo de nueva cuenta por un montón de escándalos, nada más estuvo un año y regresó a buscar fuero de nueva cuenta con una diputación.

Después se sacó el premio mayor al obtener una senaduría, la única comisión que presidió no, no fue nada relacionado con la aviación sino que estuvo presidiendo la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

Pidió licencia en el Senado una vez que supo que estaba embarazada y se refugió en la Secretaria de Educación el Gobierno de DF, que le permitió no presentarse a sus labores y encargase plenamente de su maternidad.

Después de tener a su descendencia, la nombraron presidenta de su partido en sustitución de Agustín Basave Benítez, porque buscaba la Jefatura de Gobierno con la alianza PRD, PAN y MC en el 2018.

Perdió y un año después renunció al PRD y ahora está en el Senado por parte de Movimiento Ciudadano. Su hermano mejor conocido por muchos sobrecargos como el “Tatanka”, Esteban siempre ha sido la sombra de Alejandra y el entró mucho antes que ella a MC.

Ella es el claro ejemplo de la servidora pública que está para servirse a ella, su familia y círculo más cercano. El tema aeronáutico en los hechos nunca ha sido su prioridad, jamás ha impulsado alguna propuesta para el mejoramiento de la industria aérea o del gremio de sobrecargos al que perteneció y los cuales le han sido muy útiles para rellenar actos de campaña.

Ada y Alejandra son prácticamente de la misma generación y lamentablemente parece que comparten la misma filosofía de vida, servirse ellas del poder. Dentro de toda la pléyade de sobrecargos que se integraron a la política, se puede decir que cada quien tomó su propio camino, y el mundo de la aviación fue tan solo un momento laboral dentro de su vida.

Del único que puedo decir que saltó del sindicato a la política y sí trabajo legislativamente temas de aviación fue Jesús Stabros, que estuvo pendiente durante la bajada de vuelo de Mexicana de Aviación.

Clavel ahora tiene un partido político de ultra derecha, Varela creo que se está postulando para ingresar al poder judicial, que son las que más han brillado de una manera u otra dentro de la política.

Cierro con lo que comencé, a pesar de que sigue manteniendo un vínculo o varios con la aviación, dentro de su trabajo no ha sido realmente de su interés desarrollar temas a favor ya sea del gremio o de la industria aeronáutica, para lo único que le ha funcionado la aviación, pero a ella, es para cuando requiere de los reflectores de la prensa y quiere que le cubran.

Ximena Garmendia
 30 de marzo de 2025

23 marzo 2025

Consignación pública a Ada Hermelinda Salazar Loza

Les comparto la consignación que hice contra la actual habitante del quinto piso, quien pretende verles la cara de idiotas a los sobrecargos, engañándolos con el cuento de que "nunca antes había negociado una revisión un Secretario General". 

Creo que se aprovecha de la apatía de los sobrecargos más antiguos y de la ignorancia de los nuevos, si de verdad yo no hubiera vivido, conocido y experimentando las entrañas de haber sido representante sindical, tal vez le compraría la falacia pero no es el caso, por eso es que decido además de mandar la consignación a la Comisión de Vigilancia y al Tribunal de Honor y Justicia, hacer del conocimiento público el pésimo actuar de Ada Salazar.







Ciudad de México 23 de marzo del 2025

 

A todo el Comité Ejecutivo

Comisión de Vigilancia y

Tribunal de Honor y Justicia

P R E S E N T E

 

 

Por medio de la presente, quiero hacer pública mi consignación a la secretaria general Ada Hermelinda Salazar Loza por incumplimiento de sus obligaciones estatutarias.

 

En la Asamblea General Extraordinaria de fecha 20 de marzo del presente, dejó claro que ella no encabezará las negociaciones con la empresa Aerovías de México S.A. de C.V. por el tema de la revisión del CCT en su aspecto salarial, porque según ella “no es su función”, sino de la Secretaria de Conflictos.

 

Esto evidentemente es una falacia, porque se haber sido eso cierto, la primera revisión que le tocó negociar fue la del año pasado y no tuvo ningún inconveniente para negociar de hecho es parte de sus obligaciones, tal y como están enmarcadas en el Estatuto en vigor.

 

Artículo 70.- Son atribuciones y obligaciones del Secretario General:

 

I.- Ejercer la Representación Legal de la Asociación

IV.- Cumplir y velar por el cumplimiento de las disposiciones de este Estatuto…

XI.- Las demás que establezca este Estatuto y que se desprendan de la naturaleza de su cargo

 

Y además si nos vamos al artículo 58.- Atribuciones del Comité Ejecutivo, este dice a la letra:

 

I.- Cumplir y velar por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en este Estatuto;

II.- Ejecutar los acuerdos tomados por las Asambleas y Juntas Particulares, por conducto del Secretario General y/o del Secretario que corresponda;

III.- Resolver todos los asuntos, cuya resolución no se encuentren encomendadas por este Estatuto, a algún órgano de la Asociación;

IV.- Representar legalmente la Asociación, ya sea como cuerpo colegiado, con la presencia de la mayoría de los integrantes o a través del Secretario General en funciones;

X.- Las demás que establezca este Estatuto, o que se desprendan de su propia naturaleza, siempre y cuando no se encuentre encomendadas a algún otro órgano de la Asociación;

 

Desde mi ingreso a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México, siempre las negociaciones se llevaron a cabo encabezadas por los Secretarios Generales, nunca por el Secretario de Conflictos.

 

Como ex Secretaria de Actas que fui, puedo asegurar fehacientemente qué le corresponde realizar a cada miembro del Comité Ejecutivo y en el caso del Secretario de Conflictos le toca armar el expediente con las actas que elabora el Secretario de Actas, así como las circulares y las convocatorias, como las boletas de votación, mismo que entregará a las autoridades competentes para arrancar el proceso, esto es, el emplazamiento a huelga, ahora ya no ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, sino en los Tribunales del Trabajo donde ahora se ingresan estos expedientes para las revisiones tanto salariales como contractuales.

 

La labor del Secretario General es sentarse a negociar con la empresa, con la presencia de la Comisión de Vigilancia y con una comisión observadora para tener transparencia en el proceso. Sin embargo, de manera por demás inexplicable, Ada Salazar decide “hacerse a un lado” y delegar las negociaciones a un miembro del Comité al que no le compete esa labor.

 

Esto en detrimento de los compañeros sobrecargos al servicio de la empresa Aerovías de México (Aeroméxico), por tal motivo es que consigno públicamente además a Ada Salazar Loza, ante la Comisión de Vigilancia, pero también ante la opinión pública.

 

Sin más por el momento

 
Ximena Garmendia
SUB.37392
CMA
 

 

 


16 marzo 2025

¿Necesita Ada de un abogado laboral durante el puente?

 

¿Necesita Ada de un abogado laboral durante el puente? 

Tan comprometida está Ada Salazar con la revisión salarial de los sobrecargos, que este fin de semana largo de puente primaveral, se ha llevado de viaje a su abogado de confianza, Carral.

Este abogado de quinta que ni despacho propio tiene, gracias a que utiliza las instalaciones de ASSA. Además de recibir un jugoso sueldo por no hacer nada, miento, sí hace algo, promocionar sus cursos de “inducción sindical”, a través del títere en el que está convertido Jorge Kellog, todo sea por tener un buen salario sin el desgaste físico de volar.



Y dejen les soy sincera, la actual Secretaria de Asuntos Técnicos, María del Carmen Ortega había comenzado a dar cursos a los compañeros sobre el estatuto, labor que debería de haber realizado el Secretario de Cultura y Deportes desde que llegó.

Quien dijo que no iba a hacer lo mismo que su antecesora, Cecilia Mendoza Duarte y acabó haciendo exactamente lo mismo, firmar puros convenios y hacer como que trabaja, esa es la verdad y a estas alturas del partido la opinión que estos personajes tengan de mí me vale un comino.

Lo que no me vale, porque me llama poderosamente mi atención es el gran negocio que Carral está haciendo a costa de los sobrecargos, eso de vivir a costillas de los compañeros está de lujo.

Ya dijimos, no paga por tener un despacho y personal que lo atienda, y además da sus cursitos de su escuela sindical “ESFOPS” (Escuela para la Formación Política y Sindical A.C.”.



Buscando la dirección en internet, resulta que la escuela en cuestión está ubicada en Leandro Valle número 300, segundo piso, San Mateo, en el municipio de Texcoco de Mora, y lo que encontré en las imágenes de Google Maps, es literalmente un changarro que vende “Aguacate Hass”, justo en el número 300 que marca el propio mapa.





Y no, no hay ningún segundo piso (anexo imagen) y donde se supone debería estar el número 300 hay una calle, porque el OXXO que se ve es el número 256 y cruzando es el 315, esto es, en Leandro Valle en realidad no existe el número 300 (anexo también imagen).




No es que ande uno alucinando, pero la escuelita esta ha utilizado en varias ocasiones, el espacio del sindicato, sin darles a ustedes compañeros sobrecargos, algún pago por el usufructo del edificio, cursos a otros “sindicatos” (anexo imagen).



Carlos Carral, quien se “ostenta”, ay una disculpa compañeros, pero ya es la mala maña que tengo de visualizar la palabreja con el rostro de Ada adjuntado, como abogado, asesor y periodista, y tiene su propio portal (anexo imagen), donde se promocionan curiosamente los libros de Jorge Kellog (anexo imagen)




Quien no quiera ver el enorme conflicto de intereses que hay, la mar de corrupción que brota como estercolero, es porque de plano está contento con el engaño y la farsa, y no le duele en lo absoluto que sus cuotas sindicales se vayan a mantener de todas las formas posibles a este abogado y sus huestes, y sin que ustedes reciban algún beneficio real.

La pregunta es, este abogado que no paga por tener una oficina al lado de la señora del quinto piso, que tiene personal administrativo de ASSA a su disposición, a quien ahora le pagaron un fin de semana largo en Cancún, quien va a cobrar por dos cursos que va a dar, donde Jorge Kellog se pone de prestanombres de esta escuelita “fantasma”.

Compañeros, ¿están dispuestos a seguir solapando actos de corrupción que en otro momento hubieran escandalizado a la planta? Si a ustedes les gusta que estas cosas pasen, pues ni modo, cada quien pero si no es el caso ¿cuánto tiempo más lo van a tolerar?

La pregunta es ¿por qué hasta ahora Kellog se muestra interesado en “dar” un curso sobre la vida sindical? Justo cuando una representante sindical ha tomado el tema, y la gran diferencia, es que no son híbridos como los de María del Ca, estos impulsados por Kellog y Carral aunque se cuiden de mencionarlo, son “virtuales”.

Cierro con la pregunta que le da título a esta columna ¿Necesita Ada de un abogado laboral durante el puente?, en realidad no, menos si vas viajando como VVU (TVC para los de Mexicana), la otra pregunta es ¿Aeroméxico habrá pagado el vuelo del abogado o lo hizo Ada de su bolsillo o utilizó un sublo de ella y sus influencias en un destino de alta demanda como lo es Cancún?

 

Ximena Garmendia
 16 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

 

09 marzo 2025

Un 8 de marzo distinto


Un 8 de marzo distinto

Quiero arrancar esta columna diciendo que este 8 de marzo ha sido totalmente atípico. Y esto nos sirve para reflexionar sobre una infinidad de temas. De manera breve solo diré, porque voy a escribir una columna más detallada al respecto, pero sigo anonadada por el gran trabajo de la Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Capitán Yessica Camuñas Elizondo junto con su equipo.



Una vez dicho lo anterior, entremos de lleno a la materia. Me queda claro que hay gente que intenta y hace el esfuerzo por trabajar en pro del gremio, pero el camino es más complicado cuando es tu propia dirigente quien limita que se lleven acciones para el cuidado integral de las compañeras mujeres.

Yo agradezco el esfuerzo realizado por la Secretaria de Asuntos Técnicos María del Carmen Ortega Venegas de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y al auxiliar de la Secretaría de Prensa Andrés Becerra para llevar a cabo una marcha por el Día Internacional de la Mujer, sobre todo sabiendo que quien ocupa el cargo de la Secretaría General es una mujer que constantemente ha violentado a las compañeras que han tenido la desgracia de sufrir acoso, violencia de género en el ámbito laboral.

Hoy en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convocó a una marcha, evidentemente pacífica con la intención de no pasar por alto un día que debería ser casi casi bandera permanente en el sindicato, pero con una muy corta visión de quien encabeza el mismo.

ASSA de México a pesar de ser un sindicato constituido por alrededor del 75% de mujeres, no cuenta con una Secretaría de Género y equidad, a pesar de contar con una sobrecargo trans, y por tener una comunidad LGTBQ+ bastante grande entre sus filas.

Sé que es muy complicado para las víctimas de señora la que “ostenta” el cargo de Secretaria General, ver al sindicato como aliado, al contrario, cuando quien debiera de procurar su bienestar ha sido la primera en violentarlas, desde revictimizarlas, hasta no hacer absolutamente por todos los casos, que se le siguen acumulando.

Sin embargo, lo malo no debe opacar los esfuerzos, por muy pequeños que estos sean o no tan grandilocuentes como uno quisiera, pero se está haciendo “algo”. En el sindicato de sobrecargos se creó una Comisión de Equidad de Género, que sigue acéfala y que no dudo que se le vaya a dar a alguien cercano a Ada Salazar, como lo es Europa Guajardo, la anterior Secretaria de Actas.

A Ada poco le importado un correcto funcionamiento del sindicato y es justamente en el marco de un día tan importante de reivindicaciones para las mujeres, lugares de trabajo libres de acoso y violencia, sea psicológica, física o sexual.

Esperemos que este grano de arena no se pierda y al contrario, sume para que las nuevas generaciones exijan sus derechos, porque nada va a cambiar sí la gente no es la que busca que se “genere”.

Créanme que eso no va a suceder por “arte de magia”, tienen que trabajar arduamente, sé perfectamente que en el galley se puede arreglar el mundo, que en las pernoctas sacan toda su frustración contra un sindicato que no da muestras de estar realmente velando por el gremio.

Pero en las pernoctas y en los galleys, no se consigue nada. Tal vez la participación de la marcha en la T2 no fue la que se “esperaba”, pero por algún lado hay que empezar, es mejor hacer algo, a no hacer absolutamente nada y solo quejarse.

A los compañeros que se tomaron su tiempo para acudir al llamado y participar, gracias, por su tiempo, por el esfuerzo de sumar y no restar, porque la lucha por el reconocimiento de las mujeres del gremio, sabemos que no es un solo día, es diario, por las compañeras que han sido en algún momento afectadas y no han tenido el apoyo, por todas se requiere no callar, el silencio mata.

Ximena Garmendia
 9 de marzo de 2025

 

 







 

 




 

02 marzo 2025

La delgada línea entre el sindicato y las empresas

 

La delgada línea entre el sindicato y las empresas

Tengo muy claro que “el hábito no hace al monje” y este es el caso de quien hoy habita el quinto piso de Patricio Sanz 751 en la colonia Del Valle. Y nos referimos a Ada Salazar.

Por más que quiera hacerse pasar por sindicalista, en los hechos ha dejado claro que no tiene ni la más remota idea de qué significa trabajar en un sindicato. Y esto viene a colación por el video con el que me topé en redes sociales, del cual quiero hablar porque es el ejemplo perfecto.



Resulta que la Dirección de Seguridad Aérea de la empresa Aeroméxico ha sacado un nuevo programa enfocado en los tripulantes de cabina. La difusión debería de corresponder a la empresa, a través de la Jefatura de Sobrecargos y demás cargos que son de “confianza” de la empresa, esto es, que no son sindicalizados.

¿Por qué se estarán preguntando? ¿qué tiene de malo que la Secretaria General de ASSA sea una de las voceras de este nuevo programa?, primero porque estatutariamente no le compete y eso lo sabría Ada si alguna vez en su vida hubiese leído el Estatuto en vigor.

La difusión efectivamente es únicamente competencia de la empresa, pero revisar que el programa no se contrapunté con lo que establece el Contrato Colectivo de Trabajo y el Reglamento Interno es la Secretaría de Asuntos Técnicos y no, no para que sea ella quien difunda este programa, sino para revisar que no se violenta el CCT.

Ada desde su llegada al sindicato ha estado usurpando funciones de otras Secretarías del sindicato y tal y como lo venía haciendo Ricardo Del Valle, mandando a volar a gente que le resulta “incómoda”, porque no le brindan a su persona una obediencia ciega.

Lo digo muy en serio, en aras de salvar su trasero, Jorge Kellog se ha convertido en uno de los principales esbirros y lamebotas de Ada, al grado que ha comprometido su propia integridad física, pues Ada así como lo fue Ricardo, no son eternos en los cargos, y habrá quien le demande por la usurpación de funciones que hizo con las cuentas de banco del sindicato.

Tiene un pie en la cárcel sí Ruth Gamiño lo demanda, ¿y todo por qué? Por estar en tierra gozando del jugoso emolumento, esa es la realidad, la mayoría que se lanza a un cargo sindical es porque están hasta el gorro de volar y quieren ganar bien.

En eso se ha convertido en el sindicato, en un refugio de gente que quiere cobrar sin trabajar, de verdad si lo piensan un poco a profundidad, la mayoría del personal administrativo de ASSA gana más que un sobrecargo del contrato B, es de locos.

El punto es, el sindicato está para velar que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que se cumplan con que pacten con las empresas, no para promocionar programas o cualquier otra actividad que sea responsabilidad de las compañías.

La delgada línea entre sindicato y empresa, quedó muy desdibujada desde la administración del sindicato por parte de Ricardo Del Valle, quien parecía más un gerente de Aeroméxico que un líder sindical.

Y es que es ahí justamente donde radica el problema, el gremio no sabe distinguir que le compete y que no al sindicato, por eso les pasa de noche la participación de la secretaria general (minúsculas a propósito), quien además deja mucho que desear.

Porque sí vas a salir como parte de la imagen de este nuevo programa de la empresa, y “ostentas” el cargo de Secretaria General, mínimo te peinas, en el gremio de sobrecargos es de todos conocido que la imagen debe de ser impecable y lo que se ve en el video es todo menos una imagen pulcra.

Ojo, ni estamos hablando de cuerpos ajenos, mucho menos haciendo “body shaming” ni nada por el estilo, pero es muy llamativo que se le ven los ojos rojos a Ada, que el vestido que utiliza al tener estampado, le hace un mal juego cromático en el video y el rostro brillando, con un maquillaje deficiente y sí a eso le agregamos que está pésimamente peinada, pues en los hechos, si tuviese el uniforme puesto, ya estaría sentada en la oficina de Relaciones Laborales, por tan mala presencia.

Cuando se es una figura pública, como lo es un líder sindical, se está en el ojo del escrutinio y se arriesga precisamente a que gente como yo escriba una columna como esta. Y ojalá de verdad entendiese cuál es su papel, pero después de dos años al frente de ASSA creo que eso es imposible.

 

Ximena Garmendia
 2 de marzo de 2025
 

23 febrero 2025

No uses GUCCI Ada, te ves mal


No uses GUCCI Ada, te ves mal

Cuando no tienes idea de lo que significa ser un líder sindical, qué es el sindicalismo y para qué sirve, se comenten errores garrafales. Me encantaría explicar para qué es un sindicato, cuál es la función primordial de este, pero viendo que a los compañeros eso les importa un pepino, sigamos con el tema en cuestión.

Ada se presentó muy cuca en casa del enemigo, la COPARMEX, que es la Confederación Patronal de la República Mexicana, y que es una organización empresarial que reúne a empresarios de todo el país. Su objetivo es representar a los empresarios en el ámbito laboral, económico, social y político.

Captura de pantalla de Instagram del perfil "oficial" de Ada Salazar


Esto es, un sindicato por decirlo así que aglutina a la parte patronal, y que siempre ha estado en contra de las conquistas laborales de los trabajadores, para más “INRI”, así que acudir a una de las múltiples reuniones que ha tenido este grupo de Toby de empresarios, es una traición a los trabajadores.

Las cosas como son, y es que se discute la posibilidad de poder echar para atrás la reforma al INFONAVIT, tema que no voy a ahondar más en el, solamente porque no es la causa de esta columna, pero a grandes rasgos, la COPARMEX se rasga las vestiduras porque ya no podrá hacer negocios con la vivienda de los trabajadores.

Ahora, ¿qué papel juega Ada en todo esto?, en ser contlapache de la parte patronal, no porque le importe el tema del INFONAVIT y que su salario no les alcanza para adquirir un crédito, sino para legitimar los reclamos de la patronal, o sea de la COPARMEX, a quienes están dejando fuera del negocio, nada más.

Para mayor claridad, Ada ha jugado el papel del esbirro, ante un ente patronal, en lugar de defender a los agremiados de su sindicato, y por si fuera poco el mensaje no verbal que lanza es más que desastroso.

Portando una mascada de la marca de alta gama italiana GUCCI, no importa sí es original, clon o pirata, lo que deja en el imaginario público es una tremenda contradicción con el discurso que dio, o sea “que no checa el audio con el video”.

Mientras alega de manera torpe y poco inteligente que a los sobrecargos de manera constante Aeroméxico le ha demandado por un Conflicto de Naturaleza Económica (CCNE) y que además de no comprender bien el tema, peor lo sabe explicar, saltándose el CCNE interpuesto por Compañía Mexicana de Aviación en contra de sus sobrecargos.

Pero no perdamos el punto, vamos a decirlo así, fue a ser cómplice del sindicato de patrones para quejarse que a los sobrecargos el sueldo no les alcanza para un crédito del INFONAVIT, portando una mascada GUCCI, no pues vaya congruencia sindical.



Y habiendo tantos productores nacionales de mascadas, sí es que te gusta el accesorio como tal, para que vean que la “supuesta líder”, está con la patronal en lugar de estar de lado de los trabajadores.

Quienes de verdad somos sindicalistas le sacamos la vuelta a la COPARMEX, porque son quienes buscan quitarnos los logros de los trabajadores, si por ellos fuera, los trabajadores pagarían por trabajar y no exagero.

Lo hecho por Ada fue un terrible “faux pas” que no se lo va a quitar, “ni yendo a bailar a Chalma”. Que pasen un bonito domingo.

 

Ximena Garmendia
 23 de febrero de 2025