Niega Junta de Conciliación amparo a sobrecargos por conflicto con Aeroméxico
La JFCA favoreció a la empresa para que pueda reducir hasta un 60% el salario de los nuevos trabajadores, así como recortarles sus prestaciones y aumentar 
jornadas laborales.
Patricia Muñoz Ríos 
Publicado: 10/09/2013 21:40
Publicado: 10/09/2013 21:40
México, DF. 
De manera “ilegal” la Junta 
Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), negó el 
amparo a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) en el conflicto que tiene 
con Aeroméxico y favoreció a la empresa para que ésta, pueda reducir hasta un 60 por ciento el salario de los nuevos trabajadores, así como recortarles sus prestaciones y aumentar 
sus jornadas laborales.
El secretario general de ASSA, Ricardo del Valle Solares, sostuvo lo anterior y 
dijo que la decisión del presidente de la JFCA, Diódoro Siller, de negarles el amparo “no tiene fundamento y es ilegal”.
Cabe referir que Aeroméxico interpuso un conflicto colectivo 
de naturaleza económica contra ASSA, y 
la Junta emitió en días pasados una resolución en la que favorece a la 
empresa y le permite que recorte el contrato colectivo para los nuevos 
sobrecargos y que incluso, el salario de éstos pueda ser del 35 por ciento del que actualmente tienen estos trabajadores.
Ante ello, esta Asociación  presentó un recurso, pero la Junta 
“violando la Ley de Amparo”, se los negó, por lo que esta 
organización ahora procederá a impugnar 
esta decisión y presentará un 
procedimiento de queja, ante el Poder Judicial de la Federación, según indicó del Valle.
Planteó que  este gremio confía en que ésta última instancia 
les otorgará el amparo, ya que “en el procedimiento del conflicto colectivo se violaron garantías 
fundamentales de orden constitucional, como la que señala que a trabajo igual debe cubrirse salario igual”.
La Junta, dijo el 
dirigente, realizó un estudio económico parcial y aseguró que 
Aeroméxico estaba en una grave crisis económica, y en todo el proceso se alteraron los dictámenes y se actuó con parcialidad 
a favor de la empresa, con la intención 
de reducir los salarios de los futuros sobrecargos, y asignarles 
jornadas inhumanas que serán imposibles 
de cumplir
 
