| Acusa potencial inversionista de Mexicana de Aviación “acoso fiscal y moral”  | 
        |
| Notimex | Negocios | 
2012-10-30 
               | Hora de creación:  14:47:06 | 
              Ultima modificación: 14:47:06 
 | 
        
|  
                         
 La empresa International Mining Traders, S.A. de C.V. hizo del 
conocimiento del juzgado 11 de Distrito en Materia Civil “sobre el 
estado de preocupación, de 
 y de acoso fiscal y moral, en que se ha colocado a sus autorizantes, 
como la actual y potencial parte inversionista” en el concurso mercantil
 de  de Aviación. 
 En el acuerdo fechado el jueves 25 del presente mes, el juzgado de la 
causa ordenó agregar al expediente 432/2010 el escrito signado por Iván 
de Jesús Alex Barona Ramírez y BF International Mining Traders. 
 El documento menciona que la Secretaría de , a través del 
 central de Asuntos Penales y Especiales del Servicio de Administración 
Tributaria, con “clara actitud intimidatoria” solicitó al referido 
Juzgado Federal copia del expediente de la parte inversionista Iván de 
Jesús Alex Barona Ramírez y BF International Mining Traders. 
 Lo anterior, dijo el representante de la parte presunta inversora 
“causa a sus autorizantes una sensación de preocupación, de inseguridad y
 de acoso fiscal y moral”. 
 Asimismo, la posible inversora solicitó al juzgado que se requiera a la autoridad fiscal referida para que no obstaculice su  en el presente asunto, en su calidad de parte inversionista. 
 Destacó que de “permitirse lo anterior, no serán sus autorizantes ni 
ningún inversionista, quienes puedan capitalizar a la concursada y sus 
filiales, salvando a dichas empresas del estado de quiebra”. 
 La empresa, con carácter de “únicos y potenciales inversionistas”, 
reiteró su firme compromiso por acelerar el proceso de capitalización de
 la compañía Mexicana de Aviación,  de  variable y sus filiales, con el consecuente reinicio de operaciones, en beneficio de la  mexicana. 
 Cita que el representante de BF International Mining Traders, que el 
Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como las 
máximas autoridades bancarias en México, expresaron una imposibilidad 
legal para dar respuesta a los requerimientos del juzgado. 
 Critica la respuesta porque a su parecer a pesar de que estas 
instituciones tienen la infraestructura necesaria para verificar a nivel
 internacional la letra de cambio que fue exhibida por la parte 
inversionista, se abstuvieron de emitir la opinión legal requerida, por 
no estar dentro de sus funciones, sin aclarar a quién corresponde tal 
función. 
 Para la empresa esa omisión fue mal intencionada, por que las citadas 
autoridades bancarias -dice- hacen alusión a distintas circulares y 
ordenamientos con el ánimo de confundir a esta autoridad judicial, sobre
 la legitimidad del documento exhibido, pero sin hacer afirmación 
específica que las comprometa. 
 La información del escrito presentado por la potencial inversionista 
fue señalada en el libro de acuerdos del juzgado 11 de distrito en 
materia civil con fecha 26 de octubre de este 2012, en el cuaderno de 
inversionista BF., en el concurso mercantil 432/2010 de Mexicana de 
Aviación. 
 OVR 
 | |