Piden más IED en líneas aéreas
20 Septiembre, 2012 - 21:47
Credito:
Alejandro de la Rosa / El Economista
El director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en
 México (IATA, por su sigla en inglés), Antonio Martínez, consideró que 
es necesaria la “liberalización” de la industria para detonar su 
crecimiento y una parte fundamental será permitir que se incremente la 
participación de la Inversión Extranjera Directa (IED) en las 
aerolíneas, que actualmente tiene como límite 25 por ciento.
“Se tienen que hacer ajustes, no digamos como en el primer mundo sino
 hacer lo de otras aerolínea en la región, que a la fecha 
desgraciadamente nos llevan cinco años de ventaja porque se han puesto 
las pilas”, comentó. 
Para el subsecretario de Planeación Turística federal, Jorge Mezher, 
es necesario que el tema se coloque en la agenda actual. De 25% se 
podría crecer hasta 49%, aunque aclaró que debe ser de manera paulatina.
En su exposición, el presidente de la Cámara Nacional de 
Aerotransportes (Canaero), Abraham Zamora, afirmó que la aviación 
mexicana “no está cerrada a las aperturas porque la competencia siempre 
es buena”, sin embargo, como lo han hecho en los últimos años, se debe 
acompañar de una adecuación al marco regulatorio que permita un 
crecimiento para todos los jugadores.