Nuestra Lucha.
Estamos  ganando la batalla en los medios. Es indudable que la presencia de ASSA  de México en los medios es cada vez mayor y, además de la cobertura, la  opinión pública se ha manifestado en simpatía con nuestro movimiento.  Las acciones coordinadas de los tres sindicatos, ASPA, SNTTTASS y ASSA,  más allá de mostrar unidad de los trabajadores, establece que todos los  involucrados tenemos un objetivo común que es el salvar a nuestra  empresa de la quiebra y del cierre definitivo. En este movimiento hemos  establecido que los trabajadores de Mexicana, tanto de confianza como  sindicalizados, tenemos la camiseta bien puesta y que esta empresa les  pertenece más a sus trabajadores; a los que con su esfuerzo han aportado  a la historia y al prestigio de la misma, que a quien ha pagado una  bicoca por hacerse de sus activos intangibles, que son los que más valor  han acumulado a través de la historia.
Tenemos  que tener bien claro que nuestro objetivo es mantener la fuente de  empleo, que sin ella cualquier esfuerzo quedará en el anecdotario de  todos los actores que se han sumado a este con un interés genuino o sin  él. Es muy complejo mantener el enfoque de todos los que tienen  participación en este conflicto; desde los trabajadores quienes son los  que sufren al estar sobreviviendo con un ingreso limitado en el mejor de  los casos, hasta los políticos que viendo la oportunidad mediática se  cuelgan de este problema para atraerse de simpatías. 
En  la pasada Asamblea se dio un episodio que puede ser mal interpretado y  crear confusión. En la primera intervención de los asambleístas, Raúl  Jiménez Vega (Raúl J), mostró un papel del congreso y Lizette leyó un  punto de resolución. Este papel, con fecha del 18 de agosto, es ni más  ni menos que un ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA  CÁMARA DE DIPUTADOS, por el que se comunica al pleno los nombres de los  diputados integrantes del GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE  ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN  DE LA COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, HOY NUEVO GRUPO AERONÁUTICO.
Este  grupo está constituido por diputados de los diferentes partidos y se  tendrá que establecer como bicameral, es decir, contará con igual número  de miembros de la Cámara de Senadores y tendrá como objetivo el que  establece el propio nombre del grupo. 
Sobre lo anterior me parece pertinente hacer los siguientes comentarios:     
-      Es una buena iniciativa que el congreso se encuentre discutiendo y buscando opciones de solución a nuestro conflicto.  2. Nos encontramos en plena discusión del presupuesto de egresos de la federación.3. Es evidente que hemos conquistado la preferencia en los medios y estamos muy bien posicionados en la opinión pública y esto se debe al gran trabajo de ASSA de México al tomar la batuta en este rubro.
Durante  la comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y  Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, el diputado Mario  Alberto Di Constanzo Armenta, del Partido del Trabajo (PT) y miembro de  este grupo de trabajo, arremetió con una serie de insultos y adjetivos  sobre el secretario que se ganaron el aplauso de muchos y se vio  desahogada la impotencia de muchos otros y aquí es donde, con la  información que se tiene y con las opiniones que he vertido, me llego a  preguntar: ¿Qué no es mejor solucionar el problema y después buscar el  aplauso ante el éxito obtenido? Con estas intervenciones solo me queda  claro que los políticos se están colgando del sufrimiento de más de 8  mil trabajadores para hacerse de un capital que no les corresponde  todavía. Buscar el aplauso gratuito solamente complica la consecución de  nuestro objetivo genuino, del objetivo de los pilotos, trabajadores de  tierra, mecánicos, trabajadores de confianza y de los sobrecargos que es  el mantener nuestra fuente de empleo. Si alguien me asegura que  insultando al Secretario de Comunicaciones y Transportes, al Secretario  del Trabajo y Previsión Social o al mismo presidente de la República  aseguramos la permanencia de Mexicana como la conocimos y por ende, de  nuestra fuente de empleo, pues me uno a los insultos.
Lo  que necesitamos es gente convencida de que Mexicana es la historia  misma de la aviación de México y un patrimonio de todos los mexicanos;  gente que luche en verdad por mantener y rescatar a esta gran empresa,  primera línea aérea de norte América, cuarta línea aérea del mundo,  pilar fundamental en el desarrollo moderno de nuestro país y fuente de  empleo de más de 8 mil trabajadores, además de los miles de empleos  indirectos. Recatar a Mexicana no es sinónimo de rescate del empresario  tramposo, no queremos que se abogue por Ascárraga, queremos que se luche  por los trabajadores de aviación que han entregado más de 20 años de su  vida a esta empresa y a la aviación nacional. El fracaso de esta  empresa significaría la claudicación de la aviación nacional que está  dejando abierto el mercado a las líneas aéreas estadounidenses.
Yo  conmino al diputado Di Constanzo a que luche sin descanso, de manera  serena, valiente, enfocada, imaginativa, con todas las armas  legislativas, buscando toda la información referente al caso y con  acciones concretas por este objetivo y, de así hacerlo, yo seré de los  primeros en reconocer su esfuerzo. 
Hay  una diferencia muy grande en buscar el aplauso inmediato antes de  conseguir el objetivo, que tener éxito y recibir el reconocimiento de  todos los representados y de los afectados en esta crisis.
Iván Enríquez.
PD:  En una Asamblea se me acercó Raúl J y me dijo que veía con mucha  tristeza como yo había cambiado, que yo no era el mismo… Yo soy un  convencido del movimiento constante, los ideales pueden ser los mismos  pero las personas vamos cambiando con el tiempo a medida de que nos  vamos allegando de más información, de más estudio y de más experiencia,  pero hay algunos que se quedan estancados en lo mismo a pesar de que  los arroya el tren de la realidad y de la información… Yo veo con mucha tristeza Raúl, que tú sigues siendo el mismo que conocí hace más de 14 años…
