17 febrero 2014

DEL CORREO DEL BLOG

 OTRO GOL A MEXICANA
En lo que constituía una, quizá la última, asidera de los trabajadores de Mexicana de Aviación para acercarle fondos a la caja en la posibilidad de que la firma sea declarada en quiebra, la jueza del concurso mercantil, Edith Alarcón, desechó una solicitud para declarar nula una renuncia de garantías que firmó la empresa aérea en favor de sus acreedores en la fase previa a su salida de las pistas.
La rendija le permitió al Banco Mercantil del Norte, Banorte, cobrar los pagarés de tarjetas bancarias firmados por los clientes de la línea aérea. La solicitud, planteada por los trabajadores de tierra, se fundamenta en que bajo las reglas del concurso mercantil en que se ubica a la empresa, los acreedores no pueden disponer de ningún recurso, ubicados éstos en la masa crítica de la quiebra.

DEL CORREO DEL BLOG

Juez de Mexicana no investigará a Banorte y Bancomext

Publicado por Miriam Paredes el Domingo 16-02-2014
La juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación rechazó investigación. Foto: Cuartoscuro.La juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación rechazó investigación. Foto: Cuartoscuro.

Juez de Mexicana no investigará a Banorte y Bancomext

Publicado por Miriam Paredes el Domingo 16-02-2014
Ciudad de México.- Fue rechazada la solicitud de investigación hecha por los trabajadores de Mexicana para investigar una presunta falta cometida entreBancomex y Banorte, por violar la garantía genérica dictada por el Juez Felipe Consuelo, en el 2010, la cual prohibía que los bancos pudieran ejercitar alguna garantía por los adeudos vencidos, así lo dictaminó la juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación y sus filiales, Edith Alarcón Meixueiro.
Sin embargo, el abogado del sindicato de tierra, Joaquín Ortega, señaló que por el lado de Banorte, habría cobrado cerca de 480 millones de pesos, mientras que Bancomext cobraría 80 millones de pesos. Dicha medida se tomó el 5 de agosto, aunque ese mismo mes las dos instituciones tomaron el dinero con el que Mexicana habría podido reanudar operaciones.

15 febrero 2014

CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE LA AJTEAM

Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS, TRABAJADORES Y EXTRABAJADORES DE LA AVIACIÓN MEXICANA A.C.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014, 11:15 HORAS

A todos los asociados a la AJTEAM
A todos los sobrecargos Jubilados  de Mexicana de Aviación

PRIMERA CONVOCATORIA

Por acuerdo de la junta de Consejo Directivo del 11 de febrero de 2014  y en cumplimiento con nuestro estatuto en su artículo 31, se les convoca a la Asamblea General extraordinaria, que se celebrará el lunes 17 de febrero del presentea las 11:15 horas, en el auditorio “18 de Febrero” del Congreso del Trabajo, ubicado en Av. Ricardo Flores Magón #44, colonia Guerrero, en la ciudad de México. De no completarse en quórum requerido por el estatuto en el artículo 33, se emitirá la segunda convocatoria.

SEGUNDA CONVOCATORIA

Por acuerdo de la junta de Consejo Directivo del 11 de febrero de 2014 y en cumplimiento con nuestro estatuto, en su artículo 31, se les convoca a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el lunes 17 de febrero del presente, a las 11:30 horas,  en el auditorio “18 de Febrero” del Congreso del Trabajo, ubicado en Av. Ricardo Flores Magón #44, colonia Guerrero, en la ciudad de México, que se celebrará con los presentes de acuerdo al artículo 34 de nuestro estatuto en vigor, bajo la siguiente

ORDEN DEL DÍA

                        I.     Lista de asistencia y declaratoria de existencia de quórum
          II.  Informe sobre antecedentes y situación actual respecto al fideicomiso, INFONAVIT y Mexicana de Aviación.
          III.         Asuntos Generales;
                    IV.         Clausura de la asamblea;
                      V.         Lista de asistencia.

Sin otro particular, quedamos a sus órdenes esperando contar con su presencia.

ATENTAMENTE


Fausto Guerrero Díaz
Presidente


Vicente Javier González Ortega
Secretario General
Adriana Islas Caballero
Secretaria de Relatoría

AJTEAM

Asociación de Jubilados Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana A.C.

ASPA NEWS


Febrero 14 de 2014.

Estimados compañeros:
 
Como les hicimos saber en su oportunidad, Asia Smart Solution Aviation (ASSA) llevará a cabo su Feria de Reclutamiento visitando tres ciudades: Tijuana, Ciudad de México y Guadalajara. Además podrán tener una sesión de simulador con SF Cargo Airlines o Lucky Air en México, ya sea durante o después del evento. El reclutamiento se llevará a cabo para diversas aerolíneas en China como son: Lucky Air, HNA Capital Airline, Spring Airlines, OK Air, China Postal Airlines y Sichuan Airlines. Las posiciones solicitadas son las siguientes: 
 
Capitanes A320 y B737Efis/NG, B757/767
Los requisitos mínimos son: (varían dependiendo de la Aerolínea)
·         3000 horas totales de vuelo
·         500 horas al mando
·         Licencia TPI vigente
·         Certificado Médico clase 1
·         Inglés ICAO +4
·         No mayores de entre 52 - 55 años de edad.
·         Haber volado dentro de los 12 últimos meses.
Aparte su lugar enviando los siguientes documentos en inglés al siguiente correo electrónico assajudie@gmail.com  (Cupo limitado):
1.       Copia del pasaporte
2.       Licencia ATP Nivel de inglés ICAO +4
3.       Certificado médico clase 1
4.       Formato de aplicación (solicitarlo en la Secretaría de Asuntos Técnicos y del Exterior. (Mantener el formato de Word).
5.       Copia de las 3 últimas páginas de la bitácora.
6.       Especifique la línea que le interese (se puede más de una)
Al enviar todo lo anterior, ellos les notificarán lugar y fecha individualmente.
La Feria de Reclutamiento tiene contempladas las siguientes fechas:

Ciudad
Fecha de presentación
Horario
Tijuana
Marzo 5
10:00 - 12:00
Ciudad de México
Marzo 8 y 10
10:00 - 12:00
Guadalajara
Marzo 12
16:00 - 18:00

 
Para la sesión de simulador en México (sí es posible), se requiere:
a.       Más de 10 capitanes calificados para B737
b.      Más de 20 capitanes calificados para A320
Su lugar será apartado al recibir toda la documentación arriba mencionada, el enviar la documentación no significa que aplicará directamente a la aerolínea.
Un piloto mexicano en China lo acompañará a ASSA.
Si requieren mayor información sobre las aerolíneas visiten el sitio web www.assa.aero      
 
POR UNA ASPA UNIDA Y ORDENADA
Atentamente,
 
Cap. Heriberto Salazar Eguiluz
Secretario de Asuntos Técnicos
Y del Exterior
 
 
Cap. Juan José Yáñez Maldonado
Secretario del Interior

CIRCULAR AJTEAM

¡UN LOGRO MÁS!

México, D. F. 13 de febrero de 2014
Estimados compañeros:
Nos es grato informar que el día de hoy  la movilización que llevamos a cabo en el Ángel de la Independencia y que vino a concluir con el traslado al plantón del aeropuerto para apoyar a los compañeros Cecilia y Rogelio,  generó que al momento de la movilización, recibiéramos una llamada para asistir a  una cita en la PROFEDET dando esta como resultado,  finalmente poder dar inicio al trámite de recuperación de la subcuenta de vivienda del INFONAVIT.
Podemos decir todos con orgullo, que es un logro más.   Se están comenzando a ver los frutos de todo el trabajo que se ha  venido realizando y es  gracias a todos aquellos compañeros Jubilados que verdaderamente han aportado.  Cecilia y Rogelio permaneciendo día y noche en el aeropuerto coadyuvando con todos los compañeros Jubilados que han asistido a las distintas movilizaciones, apoyando y aportando de manera positiva para beneficio de la mayoría y nunca de una minoría.
Es muy complaciente  poder informarles que a partir del día de mañana se inician los trabajos conjuntamente con la PROFEDET,  para dar inicio a las demandas por la recuperación de la subcuenta de vivienda del INFONAVIT,  que afortunadamente  beneficiará a un considerable  número de compañeros Jubilados.
Entendemos que haya todavía algunos compañeros renuentes y desconfiados, sin embargo los invitamos a sumar y no restar, los invitamos a apoyar y no a tratar de desvirtuar el trabajo de todos, los invitamos a que verdaderamente se unan y todos aplaudamos los logros,  que repetimos, ¡no es el trabajo de uno o de otro!  ¡Ni el trabajo  de uno o dos! Es el trabajo de todos, es el apoyo de la mayoría lo que logra resultados favorables para los Jubilados mismos.
Compañeros;  uno o dos,  no hacen todas las cosas,  ni uno o dos,  son los salvaguardas de todos los demás. Todos hacemos uno y uno no hace a todos, el aplauso compañeros es para todos y en la foto salen todos quienes aportamos de manera comprometida y no de manera egoísta.
El día de hoy  por la mañana en el Ángel de la Independencia se generaron estrategias a seguir y se sintió y noto el apoyo de  quienes verdaderamente estamos comprometidos  inclusive de otras áreas de la Compañía Mexicana de Aviación. También  se dio la cita en la PROFEDET para iniciar las demandas y acelerar la devolución del INFONAVIT a muchos compañeros Jubilados. Además se vio y sintió  en el aeropuerto  el apoyo y compromiso de los Jubilados para buscar y conseguir muchos logros más y, sobre todo, lograr la recuperación de nuestra pensión.
Por último, agradecemos a todos el apoyo que ha venido a ser la palanca para los logros obtenidos.
Reciban un saludo.

¡NO RENUNCIAREMOS A NUESTROS DERECHOS!


ATENTAMENTE

Fausto Guerrero Díaz


Vicente Javier González Ortega
Patricia Cuaxiloa Barreto


Iván Enríquez Barragán
Patricia Moreno H.


Adriana Islas Caballero
Irma Maciel


Jany Montes
Rosa María Basurto Revilla


Sonia Godinez
Patricia Castro


AJTEAM

Asociación de Jubilados Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana A.C.

14 febrero 2014

DEL CORREO DEL BLOG

Mexicana MRO se venderá capitalizada

Credito:
María del Pilar Martínez / El Economista
La base de mantenimiento de Mexicana de Aviación MRO se capitalizará para venderla; se espera que los accionistas firmen el convenio concursal que ya fue expuesto por el conciliador y admitido por los acreedores, para que el proceso continué, y eso llevará sólo unos días, dijo en entrevista Enrique de la Madrid, director de Bancomext.
“El convenio del concurso mercantil ya pasó a los acreedores, quienes estamos de acuerdo en capitalizar el MRO, para de esa manera ayudarlo a salir adelante y... ayudar a los trabajadores”, explicó.
Debido a que los accionistas no han firmado el convenio concursal, la jueza Edith Alarcón dio tres días (que se cumplirán este viernes) para que se pronunciaran los accionistas del MRO y seguir con el proceso.
De acuerdo con De la Madrid, en caso de que no firmen el convenio concursal y tampoco capitalicen esta unidad de negocio de Mexicana de Aviación, entonces “la Juez tiene facultades para imponer el arreglo”.
Detalló que los accionistas no tienen posibilidad de capitalizar, de ahí que estarán obligados a aceptar el convenio concursal.
En el marco de la firma de los acuerdos de la Red de Apoyo al Emprendedor, De la Madrid afirmó: “A nuestro juicio es la que tiene viabilidad, se capitaliza para que haya una venta futura... y se tengan ingreso para pagarle a todos los trabajadores de Mexicana”.

DEL CORREO DEL BLOG

Aeroméxico volará a Río de Janeiro en junio

Con este nuevo destino, la aerolínea atenderá la demanda de pasajeros de negocios que hay en esa ciudad, considerada como la más importante de la región en producción de petróleo y gas natural.
Notimex
 13.02.2014 Última actualización 13.02.2014
aeromexico Boeing 787 Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del próximo 29 de junio, Aeroméxico conectará a México con Río de Janeiro, su segundo destino en Brasil, con el cual ampliará su presencia en la zona.

Con este nuevo destino, la aerolínea atenderá la demanda de pasajeros de negocios que hay en esa ciudad, considerada como la más importante de la región en producción de petróleo y gas natural.

Además de que incrementará la conectividad de Río de Janeiro con el mundo, pues será posible volar a cualquiera de las 17 ciudades en Estados Unidos en las que opera la empresa, así como a tres destinos en Europa, dos en Asia y uno en Canadá.

La línea aérea precisa en un comunicado que con esta nueva ruta suma dos nuevos destinos latinoamericanos en el último año “refrendando su compromiso por atender y satisfacer las necesidades de sus clientes”.

Los vuelos entre la ciudad de México y Río de Janeiro, serán operados por equipos Boeing 767, con capacidad para 171 pasajeros, 30 de ellos en clase premier, y será cuatro vuelos semanales.

Aeroméxico refiere que Río de Janeiro cuenta con atractivos destinos, como el Cristo Redentor -declarado recientemente una de las siete maravillas del mundo moderno-, las playas de Copacabana e Ipanema, el Sambódromo, el Parque Nacional de Tijuca- considerada como la selva urbana más grande del mundo, entre otros.

13 febrero 2014

DEL CORREO DEL BLOG

Volaris y sus políticas, según sopla el vientoEl Jue, 13 de Febrero de 2014, 00:25 am, por Carlos Velázquez

Volaris, la aerolínea que dirige Enrique Beltranena, anunció que incrementa de 15 a 25 kilos el peso de las maletas extra que puede llevar un pasajero, pagando cierto precio por ello.
“Un peso extra que te pone de buenas”, tituló en su comunicado de prensa.
En realidad es una opinión enjuiciable, pues habría que preguntarle a sus clientes qué tan “de buenas” los han puesto las decisiones que implementó el año pasado, al cobrarles varios servicios que antes venían incluidos en el precio del boleto.
Cambio que, por lo visto, se va ajustando cuando la firma encuentra que algunas de esas medida les están quitando mercado, como probablemente sucedió con las maletas.
En ese camino, otra aerolínea, Viva Aerobús, que dirige Juan Carlos Zuazua, desde que arrancó como una compañía de bajo costo, se ha mantenido con su idea de ofrecer el precio más bajo y cobrar por todo lo demás que no sea un asiento en el avión.
Hay un público reticente a utilizar esa opción, pero los viajeros que privilegian el precio por sobre todos los demás factores ya saben que en esa firma no hay sorpresas que te pongan de malas o de buenas.
Actualmente 28.5% de sus ventas provienen de esos ingresos adicionales, esto es, de todo los servicios que cobran además del boleto en una estrategia de desagregación de su producto.
Cifra que es casi el doble a la de 14.5% que obtiene Volaris; estos son unos 280 pesos para Viva Aerobús por pasajero y 230 para su competidora.
Significa también que durante el año los precios de Volaris son, en promedio, 38% más elevados que los de Viva Aerobús.
Los ejecutivos de esta última firma realmente se quebraron la cabeza para cobrar extra absolutamente por todo o por casi todo: comisión por cambios, itinerarios vía SMS, abordaje anticipado, comisiones bancarias, seguros, equipaje, reservación de compra, transportación terrestre, elección del asiento, estacionamiento en el aeropuerto y un largo etcétera.
De esta manera, sólo un monje, un faquir o un asceta pueden sustraerse de la tentación de pagar un poco más a cambio de la mínima comodidad.
Algo que sin duda es más serio para los pasajeros, que sorprenderlos con noticias según sopla el viento o suba o baja la marea.

DEL CORREO DEL BLOG

“Golpe para Mexicana”; juez desecha demanda por toma “ilegal” de recursos: abogada
Por Miriam Posada García
jue, 13 feb 2014 09:51
México, DF. La representación legal de los trabajadores de Mexicana de Aviación denunció que la juez rectora del concurso mercantil, Edith Alarcón les “asestó un golpe más” al señalar que en la Ley de Concursos Mercantiles “no están considerados los actos ilícitos”, por lo que desechó la petición de los trabajadores para declarar ineficaz la renuncia de garantías que hizo Mexicana, y anular la toma “ilegal” de recursos que hicieron Banorte y Bancomext al disponer del dinero que tenían bajo resguardo, producto de la venta de boletos.

Los trabajadores de tierra interpusieron un recurso para que la juez Décimo Primera de Distrito en Materia Civil declarara ineficaz la solicitud que hizo Mexicana -todavía bajo la administración de Grupo Posadas-, para dejar sin efecto las medidas precautorias que protegían el patrimonio de la empresa, porque, explicaron los representantes legales, se buscaba beneficiar a los acreedores Banorte y Bancomext al darles la oportunidad de tomar los recursos por venta de boletos y exceso de equipaje.

La segunda petición de los trabajadores fue que la juez anulara la disposición “ilegal” de dinero que hicieron Banorte y Bancomext, a pesar de que existía la protección del juez para que ningún acreedor cobrara lo que le debía Mexicana.

Los abogados señalaron que para la juez Alarcón ninguna de las dos peticiones fue procedente porque a pesar de ser hechos ilícitos, ella argumentó que en la Ley de Concursos Mercantiles “no existe prevista la nulidad de actos ilícitos e imposibles en derecho”, lo que deja en la indefensión a las empresa y a cualquiera que denuncie un agravio como del que fue objeto esta empresa .

“Al disponer de lo que Mexicana necesitaba para seguir volando e impedir que llegara a su destino, los bancos cometieron un acto ilícito e imposible en Derecho,porque aun existiendo la renuncia a la medida precautoria específicamente dictada contra esos bancos, quedó firme la prohibición para que Mexicana realizara cualquier pago de obligaciones vencidas”.

Los representantes legales aseguraron que al disponer del dinero de la venta de boletos e impedir que Mexiacan tuviera recursos para seguir operando, los bancos “privaron ala empresa de ingresos anuales de por lo menos 2 mil millones de pesos”.

A más de tres años de lucha los trabajadores advirtieron “no nos vamos a dejar vencer. Confiamos en que existe en México un estado de derecho y seguiremos adelante, hasta que se haga justicia, puesto que en el juzgado ni se hace justicia ni se aplica la ley”.

DEL CORREO DEL BLOG

Con Estilo / Advent dobla manos
LOURDES MENDOZA / Publicada el 13/02/2014 04:46:30 a.m.
 
 
Tal y como le comenté la semana pasada, el Gobierno de EPN no permitirá que recursos públicos se utilicen en beneficio de una empresa privada en el AICM. La noticia es que Advent, de Juan Carlos Torres, dobló las manos ante las autoridades y comenzó a negociar con el Aeropuerto. Asimismo, también le puedo corroborar que Advent no regresará a administrar los activos del aeropuerto y que estará vetada para ofrecer cualquier servicio en la ampliación que próximamente se llevará a cabo en este aeropuerto. La idea de la negociación "amigable" es no enfrascarse en un nuevo juicio que puede durar años y en donde saldrían a relucir una serie de irregularidades cometidas por Advent, que pueden no sólo dañar su imagen en México, sino también en Estados Unidos. Pero si insisten en abrir un nuevo juicio, el Gobierno revisará con lupa el proceder de Jorge Gastélum y del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, el cual desechó el recurso de revisión interpuesto por el AICM. Ahora Advent quiere cerrar este ciclo con el principio "de lo perdido, lo que aparezca". La correlación de fuerzas no le favorece y quiere evitar el pago de los 6 mil millones de pesos que le reclama el aeropuerto. En segundo lugar, quiere cobrar lo más caro posible su retiro del aeropuerto. Ya veremos si el Gobierno cede en estas pretensiones.





Por el lado de la compra de Mexicana y sus subsidiarias, que también aquí le comenté, Jorge Gastélum no adquirió las acciones de Mexicana de motu propio, sino por indicaciones superiores, ¿o usted cree que un bufete de abogados le pensaba meter 200 millones de dólares al rescate de Mexicana? Imposible. El tema es que después de que los pilotos, sobrecargos y personal de tierra no aceptaron renunciar a sus derechos, Advent le dejó el paquete a su equipo de abogados. Lo que queda pendiente de conocer es por qué este proceso no quedó registrado en sus informes y saber de dónde salieron los recursos para llevar a la quiebra a Mexicana y subsidiarias. ¿Usted cree que Jorge Gastélum puso el dinero de su bolsillo?